Tras 31 años en la élite del baloncesto nacional, el colegiado leonés cuelga el silbato a sus 55 años de edad
Tras 41 años en el mundo del arbitraje, 31 de ellos en la máxima categoría del baloncesto español, y como mandan las directrices de la ACB, los 55 años de edad han supuesto el adiós de las canchas para el colegiado nacido en Oviedo, pero ‘pacido’ en León, Vicente Bultó. Tres décadas en la élite, como bien afirmaba el protagonista, «llenos de pequeños recuerdos que siempre estarán ahí».
«Yo llegué a León de muy joven y acabé en el Colegio Luis Vives, donde de profesor de Educación Física tuve a Felipe Llamazares; aunque en ese momento, cuando empecé en el baloncesto, no me imaginé esta trayectoria tan larga», señalaba el colegiado leonés de adopción acerca de sus comienzos. Unos comienzos que tuvieron su debut, «imposible de olvidar» en el año 92, y «esa primera final de la Copa del Rey del año 1996 entre Manresa y Barcelona».
Además de 31 años en la ACB, Vicente Bultó también puede presumir de su amplia trayectoria lejos de las fronteras nacionales. «Eurobaskets, Olimpiadas, Mundiales, torneos en América… He sido una persona muy afortunada de haber podido vivir estos acontecimientos», destacaba el natural de Oviedo, incidiendo en especial en esas semifinales de las Olimpiadas de Atenas 2004 entre EE.UU y Argentina con «un ambiente espectacular».
Hablando del mundo del arbitraje, Bultó no escatima en destacar «la gran cantera arbitral que León tiene». «Hemos conseguido cinco leoneses llegar a la élite y debajo hay muchos que tienen la posibilidad de llegar arriba, y nosotros siempre estaremos apoyando en todo lo que podamos», exclamaba un Vicente Bultó que deja su gran legado en las pistas y pabellones de toda la ACB.