La entidad leonesa cumplirá este 2023 la cifra de 100 años en un curso en el que los objetivos sociales, culturales y deportivos van más de la mano que nunca
Con el sonido del toque de la última campanada de Nochevieja y el más que posible sobreesfuerzo de introducir la duodécima uva en la boca, el 2022 se echó a un lado para dar paso a 2023. Un año cargado de ilusión, sorpresas y, en especial, de la efeméride más esperada en la Cultural: la de su Centenario. Y es que la cuenta atrás para el próximo 5 de agosto ya se ha puesto oficialmente en marcha; dando paso a ocho meses en los que, a nivel deportivo, social y cultural, el club que baña el Bernesga pretenderá que sus 100 años de historia nunca sean olvidados.
Un año, el 2023, sumergido en una temporada, la que arrancó allá por el mes de agosto del pasado año, en los que los máximos dirigentes del equipo blanco se encargaron, desde el primer momento, en cuidar hasta el último detalle de lo que iba a ser un curso irrepetible.

Y es que los esfuerzos por hacer de la campaña 22/23 única comenzaron incluso con la 21/22 dando sus últimos respiros. La salvación de la Cultural tras el empate ante el DUX Inter de la pasada temporada supusieron el comienzo del nuevo proyecto, deportivamente hablando, y de la puesta a punto de las sorpresas que, poco a poco, se irían desvelando en los siguientes meses.
Un Comité para la esencia más leonesa
Como preámbulo a lo que estaría por acontecer, la Cultural presentó en pretemporada a los miembros que estarían detrás del Comité del Centenario; encabezado por su presidente, Goyo Chamorro. Una serie de personas de todos los ámbitos sociales, políticos y culturales de la capital leonesa cuyo trabajo no sería otro que el de comenzar la ardua tarea de planificar los actos, ceremonias y celebraciones en los siguientes doce meses del calendario.

Si bien es cierto que muchos de ellos ya han sido efectuados y desvelados en la Gala Inaugural del Centenario que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en el Auditorio Ciudad de León, los siguientes ocho meses resultarán claves para que ningún aspecto esencial del ADN culturalista quede sin su merecida mención.
Los proyectos que vieron la luz
La temporada del Centenario de la Cultural iba a ser bien diferente al resto desde el principio con el anuncio, a final de la temporada pasada, de los nuevos miembros que se unirían a la gran familia blanca. De esta forma, el equipo femenino y el de baloncesto fueron liberados al mundo para hacer de la Cultural un gran espacio deportivo en el que todos tienen cabida.

Sería el mes de octubre en el que ambas entidades efectuaran sus respectivos debuts. La sección femenina lo haría en la Liga Gonalpi, acompañadas de los también clubes leoneses Olímpico de León B y SD Ponferradina; y el baloncesto arrancaría ganando la Copa EBA de CyL para su posterior debut en la Liga EBA. Un proyecto, este último, con la ilusión de devolver el baloncesto leonés a lo más alto del panorama nacional. Por no mencionar el encuentro que en septiembre enfrentó a los de Docampo con la selección de Qatar.
La socialización, la verdadera alma Cultural
Por supuesto, dice un dicho que el deporte es lo menos importante de las cosas más importantes, y un escaparate perfecto para las entidades que buscan hacer de este mundo lo mejor. La Cultural presume de su área social, funcionando desde hace ya años con el objetivo de centrar todo el trabajo de apoyo y ayuda a diferentes instituciones de la provincia.

Es el ejemplo, entre muchos otros, del encuentro entre la Cultural de baloncesto y el Mundioma Marín celebrado en el Palacio de los Deportes en lo que el total de la recaudación fue a parar a las diferentes asociaciones que a día de hoy investigan la ELA. O del Torneo Solidario Desafío Centenario del pasado mes de diciembre, en el que los diferentes equipos blancos, además del Ademar, Cleba y BFL, disputaron una serie de entretenidos partidos en favor de Amidown.
Viento en popa, a toda vela
Con todo ello, la Cultural se embarcará en una aventura de ocho meses que culminará en la gran fiesta del próximo 5 de agosto. Unas aguas que serán surcadas por todos y cada uno de los integrantes de la gran familia blanca, teniendo al primer equipo del mundo del fútbol como el principal embajador de esta campaña.

Con el gran final de año que protagonizaron los chicos de Eduardo Docampo, 2023 pone a prueba que la guinda del pastel al año de las 100 velas sea lo más dulce posible y que, por qué no, el pastel que toque comer en el año 101 sepa más a plata que a bronce.