Hasta siete futbolistas que disputan la ansiada cita internacional tienen o tuvieron vinculación con hasta tres equipos de la provincia
Una cita atípica, por la fecha en la que se disputa, polémica, por la atmosfera que la compone y, ante todo, esperada. El Mundial de Qatar dio el pistoletazo de salida el pasado 20 de noviembre con la disputa del encuentro entre los anfitriones, el equipo del Oriente Medio, y el conjunto de Ecuador; con un resultado de 0-2 a favor de los sudamericanos.
Una preciada competición que, como nunca ha acontecido en la historia, tendrá una fuerte vinculación con la provincia en cuanto a que hasta seis futbolistas militan o han militado en hasta tres equipos de la ‘tierrina’. Y, de entre todos ellos, se erige el único jugador que actualmente milita en un equipo leonés, el iraní de la Deportiva Amir Abedzadeh.

El guardameta del conjunto berciano disputará su segundo Mundial y, con ello, será la primera vez que un jugador que milita en la actualidad en un equipo de la provincia acuda a la cita internacional entre selecciones. Si bien es cierto que el actual portero entrenado por David Gallego no es habitual en los onces titulares de Carlos Queiroz, sí que lo es en sus convocatorias y peleará en Qatar por disputar sus primeros minutos en una Copa del Mundo.
De León a Qatar
Prosiguiendo con esta lista, y teniendo como principal protagonista al país anfitrión, hasta cinco futbolistas del conjunto árabe pasaron en su carrera por Cultural, Júpiter Leonés y Atlético Astorga. Dos de ellos ya han disputado sus primeros minutos en la cita de Qatar, Ali Almoez y Mohammed Wadd. Hablando del primero, Almoez se erige como el primer jugador qatarí de la historia en marcar con la Cultural; ocurrió en la temporada 2015/2016, donde el delantero disputó diez encuentros con los leoneses.

El segundo, Wadd, no llegó a debutar con el primer equipo blanco; sí haciéndolo en el Júpiter Leonés de Tercera División en la campaña 2018/2019. El resto de componentes presentes en la convocatoria de Félix Sánchez y que pasaron por la provincia de León son Assim Madibo (jugó un partido en la 2015/2016), Tarek Salman (que disputó la primera mitad del campeonato con el Atlético Astorga y logró el ascenso con el Júpiter a Tercera en la segunda parte de la campaña 2017/2018) y Khalid Muneer. Ambos buscarán su oportunidad en los siguientes dos partidos de la fase de grupos.
A su vez, en el otro lado del ring del encuentro inaugural, el centrocampista ecuatoriano Jhegson Méndez, titular con la ‘Tri’ en la victoria sobre Qatar, también tuvo su paso por el equipo del Bernesga en el curso 2015/2016.
Quienes no acudirán a la señalada pero, sin embargo, sí que participaron en sus respectivas clasificaciones para la cita en Qatar y con actualidad o pasado en algún equipo de la provincia son, empezando por la Deportiva, el portero español Kepa Arrizabalaga (que militó en la temporada 2014/2015 en el equipo berciano) y el central rumano Pascanu, actualmente en las filas de los de Gallego y cuya selección no logró clasificarse a la Copa del Mundo.

Por parte del conjunto culturalista, los qataríes Sultan Al Brake, Tameem Almuhaza, Ahmed Yasser y Ahmed Moein (este último debido a una grave lesión en su rodilla) disputaron algún encuentro con el equipo blanco y no lograron su lugar en la convocatoria. Otro que también participó en la clasificación a la Copa del Mundo fue el argentino Emi Buendía, ex futbolista de los leoneses durante la etapa del club en Segunda.
Sí perteneciente al equipo leonés, pero cedido en el Leganés B, es el natural de Guinea Ecuatorial, Dorian Hanza. El delantero, además de su buena participación en la Copa de África, también disputó la clasificación de su selección al Mundial de este 2022, pero sin suerte para los africanos.