La Xamascada celebra su sexta edición tras dos años de parón en una nueva cita del alpino en línea mundial
Villablino vuelve a convertirse en la capital mundial del alpino en línea. Tras dos años de parón a causa de la pandemia, la capital lacianega ultima los preparativos para acoger la VI Xamascada. Desde este viernes y hasta el domingo, el municipio leonés vivirá una auténtica fiesta deportiva con la presencia de más de 180 participantes de hasta diez países diferentes: Italia, Polonia, República Checa, Alemania, Eslovaquia, Serbia, Croacia, Letonia, España y Japón.
Y, precisamente, este último debuta por primera vez en la sagrada cita lacianega, haciendo de la localidad montañesa su única parada en Europa en su camino de preparación para el Mundial. Por supuesto, la Selección española contará, como cada edición, con un gran número de representantes con el fin de sacar el máximo número de pódiums posibles en este regreso de la gran prueba internacional.
Este jueves, Directo MARCA León se ha trasladado a las mismas pistas que, entre los días 12 y 15 de agosto, vivirán carreras de hasta 60 km/h entre el calor del público y el espectacular paisaje de la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana. El alcalde de la localidad leonesa, Mario Rivas, ha mostrado su agradecimiento por el regreso de esta competición y, en especial, al CD Leitariegos, organizador de la misma.
Además, como plato fuerte y acompañado por un siempre activo Julio Martín Granizo, se han pasado por el micrófono rojo dos competidoras llegadas desde tierras extranjeras: Elea, desde Alemania y campeona del mundo de alpino en línea, y Natsuki, desde Japón y preparando la Copa del Mundo.