La Cultural y Deportiva Leonesa visita Riazor 41 años después tras encadenar tres encuentros consecutivos sin sumar una victoria
De todos los escenarios que los pupilos de Curro Torres han visitado o visitarán en esta temporada, ninguno tendrá la historia y renombre que el Estadio de Riazor tiene a sus espaldas. Un campo de Primera habitado por un campeón de Liga y semifinalista de Champions en las horas más bajas de su trayectoria. O lo que es lo mismo, un nuevo escenario en el que intentar frenar un mes de marzo nada favorable para los blancos.

Porque los leoneses ya han perdido mucho en la cuesta del tercer mes del año. Además de las derrotas ante Rayo Majadahonda y Racing de Santander y el empate frente a la SD Logroñés, los guerreros del Bernesga dijeron adiós a toda posibilidad virtual de competir hasta el final por los puestos de playoffs. Asumido el mazazo, los del Reino de León tendrán en frente a un Depor en horas bajas para salir del bache en el que se encuentran.
El peor Depor de la temporada, ¿oportunidad o pagar los platos rotos?
Tras una gran primera vuelta en la que los gallegos finalizaron como líderes de la competición, los de Borja Jiménez han firmado un mes de febrero y marzo con números totalmente de descenso. Y es que en siete partidos disputados, los coruñeses tan solo han vivido una victoria y dos empates. Cinco puntos de 21 posibles que han supuesto la pérdida de liderato de los gallegos y la posibilidad de que cualquier equipo pueda sumar ante ellos.

Lejos de ello, si por algo se caracteriza el Deportivo de la Coruña es por haber demostrado esta temporada sus ganas de volver a disputar sus partidos en el fútbol profesional español. Un objetivo que tiene un nombre propio dentro del conjunto gallego: Alberto Quiles. Y es que con diez tantos, el delantero de Huelva se asienta como el mayor peligro ofensivo para la zaga blanca. Un futbolista que ya dejó huella al marcar uno de los tres tantos en la victoria de los blanquiazules en el Reino.
Además de la dificultad que supondrá Riazor. Un estadio con una historia viva, sigue nombrándose como una fortaleza muy difícil de conquistar. Y es que en 13 encuentros disputados en casa, los gallegos solo han cedido en dos ocasiones, además de tres empates. Aunque esas dos derrotas han llegado, precisamente, en esta segunda vuelta. Además de tan solo haber encajado seis tantos en su feudo, algo difícil para la ofensiva leonesa teniendo en cuenta las bajas de Ander Vitoria, Buenacasa y Aarón Piñán.
60 años sin ganar en Riazor
El enfrentamiento de este sábado a las 19:00 horas será el décimo en la historia entre leoneses y gallegos en A Coruña. Nueve precedentes en los que la balanza se inclina muy favorable del lado local. Y es que de la casi decena de visitas de los blancos a Riazor, tan solo en una acabaron los del Bernesga volviendo a León con los tres puntos bajo el brazo.

Sucedió en la temporada 1960/1961, en Segunda División, donde los goles de Castro, Revuelta y Puente dieron la vuelta a los de Amancio y Veloso para dibujar un histórico 2-3 a favor. El resto de ellos se resumen en seis victorias gallegas (una de ellas en Copa del Rey) y dos empates. Precisamente, las tablas mandaron en el último precedente que existe entre ambos equipos en A Coruña. Un 1-1 en 1981 con un tanto de Gerardo Rguez de cabeza tras un saque de esquina.
Con todo ello, una Cultural menguada por las importantes lesiones en la delantera intentará asaltar la casa de un equipo en horas bajas, pero que la historia y su primera vuelta les precede. Una oportunidad de oro de dejar atrás una mala racha de la mejor manera posible, deshaciéndose de uno de los gallos más notables de la competición.