Un tanto de Héctor Hernández en los primeros minutos da la victoria al Rayo Majadahonda ante un equipo leonés que mereció el empate en los instantes finales / Incluye vídeo resumen
Comenzaba la temida cuesta de marzo para la Cultural y Deportiva Leonesa. Esas complicadas salidas a Majadahonda, Santander y A Coruña con el objetivo de que los leoneses volvieran a conciliar un sueño de los playoffs perdido a lo largo de la temporada. Un sueño que, finalmente, se convirtió en pesadilla en el Cerro del Espino.
Y, cosas de la vida, tuvo que ser un viejo conocido blanco como Héctor Hernández el que se vistiera de verdugo sobre la fría noche en la capital española. Porque los pupilos de Curro Torres llegaban a Madrid con la intención de seguir prorrogando su amistad con los tres puntos. Una relación que esa ley que recibe cariñosamente el nombre de ‘ex’ se encargó de romper.
Todos los detalles del Cerro del Espino
Desembarcaban los leoneses en Madrid. Esa tierra que meses atrás ya había supuesto un mal trago al caer en el descuento ante el DUX Inter de Madrid. «De Madrid al Cielo» enseña el dicho. Mejor cambiarlo a «De Madrid al Infierno». Porque las ganas e ilusiones por hacer las paces con la capital de España se apagaron al tiempo que Héctor Hernández cabeceaba un cuero a la red.

Exactamente en un saque de falta, esos que tantas alegrías han dado a los de Curro Torres esta temporada, se convertía por instantes en una mala compañía. Y es que el centro era prorrogado por Casado (en fuera de juego claro) para que el ex culturalista rematara en plancha al fondo de la portería de Dani Sotres. Poco pudo hacer el cántabro más que recoger ese balón del interior de su arco.
Puede que el de Santiago de Cudeyo dudara en su salida. Pero imposible echar algo en cara al futbolista que ha evitado una masacre mayor en el Cerro del Espino. Porque los leoneses no parecieron ese felino que apodan el rey de la selva en la primera mitad. No. Más bien un cachorro en crecimiento observando al verdadero león cazando, aunque este león tuviera más la forma de un rayo.

Y es que, tras el gol madrileño, la tormenta tiñó el verde del Cerro. Albiach probaba a Sotres desde la frontal. Fuerte el cántabro abajo, mandaba el cuero a saque de esquina. Lo intentaron los de Curro desde el córner. Este viernes no era el día, ambos remates de Aarón se marchaban por encima del larguero.
Una parada más de Dani, esta vez con una gran estirada, ponía punto y final a una primera parte para el olvido en el que el resultado, aún de ir abajo, era la mejor noticia. Salieron igual los del Bernesga en el arranque de segundo acto. Dani Sotres se lucía con una estirada a un gran disparo de Borja González. Una parada que, a la postre, sería la última.

Porque la Cultural, como la gasolina, fue creciendo con el transcurso de los minutos. Comenzaba inquietando Aarón con un disparo en semi-fallo que detenía Nereo Champagne. No sería hasta los últimos diez minutos cuando a este cachorro le saldrían los dientes.
El mismo Aarón iba a protagonizar la más clara del encuentro. Un pase de la muerte de Nahuel iba a llegar al leonés que, con la izquierda y mordida, conectaría un chut nada propio en su palmarés para que el meta argentino mandara a saque de esquina. Se cocinaba el empate, pero la Cultural olvidó la receta. Un nuevo disparo de Aarón salió alto.

Con el tiempo cumplido Ander Vitoria, con un disparo a la media vuelta, tuvo el último billete para el tren de los playoffs. Pero Nereo Champagne cerró las puertas para que ninguno llegado de León se subiera. Con el furor de la batalla, Curro Torres fue expulsado por el colegiado. ¿La razón? Quejarse de la evidente pérdida de tiempo de los madrileños. Gajes del oficio.
La Cultural comienza la ascensión al ‘Puerto de Marzo’ lejos del pelotón. ¿Los playoffs? Una Odisea. El devenir del resto de ‘escapadas’ marcará el futuro de este equipo. De momento, Madrid seguirá como una maldición. Y La Ley del Ex, un arma nada benevola para los intereses culturalistas. Próxima salida, Santander, y Julen Castañeda y Dani Sotres jugaron allí…