El ABANCA Ademar, con un 32-23 favorable en la ida, asume el partido de vuelta de la tercera ronda de la Copa del Rey en Nava de La Asunción
«No podemos jugar en Nava pensando en la diferencia de goles, debemos jugar para ganar», eran las contundentes palabras con las que Manolo Cadenas finalizó la comparecencia tras vencer por 32-23 al Viveros Herol BM. Nava en el Palacio de los Deportes el pasado miércoles. Una filosofía que, sin duda, en estos momento sobrevuela las cabezas de todos y cada uno de los integrantes del club marista.
Y es que este miércoles, el ABANCA Ademar tiene a un paso de hormiga el cumplir uno de los objetivos planteados a principio de campaña: clasificarse a la fase final de la Copa del Rey. Una competición que, de igual forma que ocurriera la pasada temporada, daría a los de Manolo Cadenas una nueva oportunidad de pelear por Europa; teniendo en cuenta que la vía liguera, al menos en estos momentos, está muy lejos de su alcance.

El cuadro ademarista visitará la cancha del Balonmano Nava con una ventaja de nueve goles cosechada hace justo una semana en León. Un contundente 32-23 con el que los leoneses tienen prácticamente pie y medio en la cita de Antequera del próximo mes de marzo. Sin embargo, bien saben la dificultad del escenario castellano, donde hace cosa de cuatro meses los del técnico de Valdevimbre se volvieron a la capital del Reino con un 39-31 en contra.
Sin Gonzalo y Boskos, pero sin Prokov
Como ya pasó en el encuentro liguero del pasado sábado, una de las máximas figuras del equipo leonés, el extremo Gonzalo Pérez, no podrá vestirse de corto debido a las molestias musculares que acarrea desde la semana pasada. En concreto a causa de una distensión en los dedos de uno de sus pies. Sin embargo, todo apunta a que el Palacio de los Deportes podrá ver al máximo goleador de ASOBAL este fin de semana ante el Sinfín.

Mientras que el griego Boskos no podrá acudir tampoco a la cita debido a los problemas en su tobillo que le han imposibilitado entrenarse con el resto de compañeros en la presente semana. Un jugador que ya en el partido de ida dejó bien claro su gran vuelta de pretemporada al anotar dos tantos y dar entereza al equipo.
En el bando contrario, y como ya sucediera en la ida, el eslovaco Prokov tampoco podrá ayudar al cuadro de Zupo Equisoáin a darle la vuelta a la eliminatoria. El máximo artillero del equipo castellano acarrea graves problemas en su tobillo, lo que incluso podría hacer que no volviera a vestir la elástica segoviana para lo que queda de temporada. Algo que bien han notado en las filas del club, no consiguiendo ninguna victoria aún en este 2022.
Los fantasmas del pasado
Bien hace Manolo Cadenas en pronunciar las palabras con las que se ha abierto este texto. Y es que el técnico leonés de buena gana no olvida el desastre que supuso la remontada europea que el Celje protagonizó en la temporada 2003/2004. En aquella ocasión, el cuadro leonés se dejó remontar en Eslovenia una renta de 13 goles que habían conseguido en el Palacio de los Deportes.

Más cercano en el tiempo, en la campaña 2011/2012, los pupilos de Isidoro Martínez (la última temporada del actual vicerrector de la Universidad de León) veían como el sueño de la Final Four europea se desvanecía en el momento que el Fusche Berlín remontaba una renta de 11 tantos.
Cierto es que los ademaristas nunca han cedido en la competición copera una renta tan abultada, pero los récords en contra cosechados en la presente campaña hacen que los aficionados del cuadro leonés miren con cierto respeto el encuentro de este miércoles. Con Antequera en el radar, y Europa en el horizonte, los de Manolo Cadenas saldrán a partir de las 20:00 horas a asaltar el feudo castellano.