Un gol en el 85 del Zamora logra poner las tablas en un partido en el que la Cultural jugó 45 minutos con uno menos
Se acariciaba una de las victorias más épicas de la temporada. A falta de cinco minutos, la Cultural y Deportiva Leonesa se imponía 1-2 en el Ruta de la Plata después de jugar toda la segunda mitad con uno menos. Rodri y Javier Fernández acababan de ingresar para defender con sangre tres puntos que hubieran significado mucho en lo anímico y en lo deportivo cuando, lo esperado, se hizo real.
Adri Herrera, en un centro desde la izquierda, logró rematar un cuero que, aparentemente, no llevaba peligro. Gol del Zamora que, a la postre, iba a decidir el encuentro. Los leoneses, los del norte, tras aguantar contra viento y marea una segunda mitad con un jugador menos, veían como esa épica finalmente sumía aún más si cabe al equipo en la crisis iniciada en Calahorra.

La Ramoneta continúa circulando, pero cada vez son menos sus pasajeros. Faltan dos encuentros para finalizar el año, tan solo uno de Liga, y los turrones parecen algo cada vez más complicado para un conductor al que, desgraciadamente, nunca le quisieron dar el carnet de conducir.
Todos los detalles del Ruta de la Plata
Llegaba un día especial. En una semana en la que el Derfi y el Derbi Madrileño han copado las portadas de los medios, el Derbi Leonés hacía acto de presencia. No será el más llamativo, ni siquiera el más conocido (aunque muchos lo intenten negar), pero sí el que más historia tiene detrás.
La fuerza de un antiguo Reino. La insistencia de una misma Región, la Leonesa. Y el coraje de dos equipos. Zamora CF y Cultural y Deportiva Leonesa se daban cita en el Ruta, en plena Vía de la Plata. Un partido de aficiones hermanadas por un león por bandera. Y un objetivo conjunto: ganar o morir.

Salieron mejor los herederos de Viriato. Los rojiblancos rápidamente hicieron propio el apodo de la Bien Cercada. Una Cultural sin Piñán y sin Obolskii en el plantel sucumbía en los primeros vestigios del encuentro. No tardaron los locales en hacer muestra de las ocho franjas rojas de su Seña Bermeja. Un centro puesto desde la derecha iba a ser cabeceado, en plena área pequeña, por Losada.
A punto estuvo de capturarla Dani Sotres, pero a esa distancia da igual el sentido arácnido de los tres Spiderman juntos. Imposible para el cántabro. Se esperaba lo peor. Sin embargo, poco tiempo transcurrió para que volviera la ilusión al Bernesga.

Carlos Parra cometía penalti, y Ander Vitoria no fallaba desde los once metros. Parece que esta temporada sí se ha tocado con esa tecla. La que parece sigue sin tocarse es la de la identidad. La identidad de un equipo que no encuentra su regularidad.
Gaztañaga pudo darle la vuelta al marcador, pero su volea desde fuera del área fue enormemente salvada por una gran estirada de Mapisa. Réplica que intentaría Julián Luque, ex del Reino, en una contra que finalizaría con el de Torrelavega disparando fuera, pero pegado al palo.

Con esa sintonía llegaba el descanso, y esa sería la última acción que los leoneses realizarían con 11 jugadores. Y es que nada más arrancó el segundo acto, Jorge Moreno veía la segunda cartulina amarilla. Algo que puede no llegar a entenderse dentro del feudo blanco, estar con una amarilla y parar en falta una contra rival.
Desde ese momento, comenzó el Cerco de León. Esta vez eran los nobles soldados de Arias Gonzalo los que sitiaban el área leonesa. Dani Sotres mandaba a córner un remate a boca jarro de Kepa que en la grada se escuchó como gol. Lo estaban pasando mal los de Ramón González. Las provisiones se acababan y el segundo de los zamoranos parecía llegar cuando apareció la épica.

Diego Percán, llamémosle Diellido Percolfos, se internaba en el campamento zamorano y de una lanzada perforaba las redes locales. Locura en el Ruta, la Cultural lograba imponerse con un jugador menos y sin dar dos pases seguidos. Aunque así también se gana en el fútbol.
Lejos de venirse abajo, los rojiblancos no tiraron nunca la toalla. Zamora no se tomo en una hora, y menos lo haría en 45 minutos. Casi al final, cuando incluso algunos espectadores abandonaban el feudo, Adri Herrera cabeceaba al fondo de las mallas. Era normal, lo que se intentaba es que fuera lo más tarde posible.
El monólogo del Zamora finalizó cuando el colegiado quiso. Tablas en el Ruta. Pacto de caballeros leoneses. Un empate que no beneficia ni a unos ni a otros en sus respectivos propósitos. El de la salvación del Zamora y el del intento de resurgir de la Cultural. La Ramoneta corre peligro. Las ruedas están pinchadas y la gente se está bajando. Un vehículo muy peligroso para el duro invierno.
Fotografías: Irene Rodríguez