Los leoneses nunca han logrado imponerse al combinado ‘pepinero’ en sus seis enfrentamientos históricos
Tras San Fernando llega Leganés. La Cultural y Deportiva Leonesa ha conocido que los madrileños serán sus próximos rivales en la segunda ronda de la Copa del Rey. Un encuentro que se disputará el próximo 15 de diciembre (ya que los blanquiazules juegan competición liguera el domingo 12) en el Estadio Reino de León.
A día de hoy, los de Mehdi Nafti se asientan en la décimo sexta posición, con 21 puntos repartidos en cinco victorias, seis empates y siete derrotas. Aunque hay que tener en cuenta que desde que el entrenador tunecino tomó el relevo de Asier Garitano, los de la localidad madrileña no han conocido la derrota (3V, 2E).
Seis enfrentamientos, ninguna victoria
Así las cosas, leoneses y madrileños se verán las caras por séptima vez en su historia. Algo que no ocurría desde la campaña 1992/1993, en Segunda División B. En aquella ocasión, la Cultural no pasó del empate a unos en el viejo Estadio de La Puentecilla en el partido de la primera vuelta. En la segunda vuelta, los tantos de Fernando y Cañadas neutralizarían al de Fierro en tierras madrileñas.

Una temporada antes, la Cultural había logrado un meritorio 2-2 en Leganés. Mientras que en la visita de los pepineros a León, los del Bernesga vieron como los blanquiazules endosaban un 1-3 en lo alto del viejo feudo culturalista. La primera temporada que ambos clubes coincidieron en una misma categoría fue una campaña más atrás, en la 1989/1990, con un 0-0 en ambos duelos.
A modo de resumen, los seis encuentros previos entre leoneses y madrileños se han saldado con dos victorias pepineras y cuatro empates. Con ocho tantos madrileños y cinco culturalistas. Además de un dato curioso: el Leganés siempre anotó gol en la primera parte, en los únicos dos duelos que no lo hizo el encuentro finalizó con el 0-0 en el marcador.
Números semejantes
Los pepineros, actualmente, disputan la segunda categoría del fútbol español con un total de 21 goles a favor y 20 en contra. Algo que puede asemejarse a los 24 a favor y 21 en contra que atesoran los blancos. Una notable media goleadora que tiene a Lazar Randjelovic como la principal referencia ofensiva.
El delantero serbio se erige como el máximo goleador del club madrileño con un total de 4 dianas, repartidas en 14 partidos jugados. A modo de comparación, el título de pichichi en los leoneses lo comparten Aarón Piñán y Ander Vitoria, con cinco efectivos cada uno.

Como dato aliviador, el Leganés tan solo se ha hecho con la victoria en un total de tres partidos cuando ejercía de visitante en nueve choques totales, quedando el resto en dos empates y cuatro derrotas. Algo que puede utilizar la Cultural a su favor con sus cinco victorias y dos derrotas cuando ejerce de anfitrión.
Con todo ello, leoneses y madrileños se verán las caras por un pase a una tercera ronda que posibilitaría a la Cultural enfrentarse a uno de los cuatro equipos que ahora mismo disputan la Supercopa de España (Atlético de Madrid, Athetic Club, FC Barcelona y Real Madrid); aunque un Primera División estaría asegurado.