El cisterniense competirá en la disciplina de tenis de mesa, donde ya fue plata en Río 2016
Este 24 de agosto dan comienzo los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y, al igual que sus respectivos olímpicos, estos volverán a contar con presencia leonesa entre los representantes españoles. El cisterniense Juan Bautista Pérez será el único atleta nacido dentro de las fronteras de la provincia que represente al león rampante en la capital nipona.
Lo hará en la disciplina de tenis de mesa y se estrenará el próximo jueves (02:00, hora española) ante el belga Laurens Devos, gran favorito al título. Tras ello, se verá las caras con el estadounidense Tahl Leibovitz (12:20 horas). Se clasifican a cuartos los dos primeros de cada grupo, por lo que si todo va bien para el nacido en Cistierna, competirá por un puesto en las semifinales el próximo viernes, 27 de agosto. Las hipotéticas semis y final, el sábado día 28.
Aunque no será la única opción a medalla que tenga Juan Bautista Pérez en estos Juegos Paralímpicos. El próximo martes, 31 de agosto, el leonés disputará la competición por equipos en las clases 9 y 10. Lo hará junto a su compañero José Manuel Ruiz, recuperado recientemente de una lesión.
Buenos antecedentes
Los Juegos de Tokio 2020 serán los segundos para Juan Bautista Pérez. En Río 2016, la actuación del cistiernense fue sobresaliente. El leonés se colgó la medalla de plata en la competición por equipos y quedó cuarto en la individual, muy cerca de haberse llevado el bronce. Y, fuera del aspecto olímpico, logró un tercer puesto en el Mundial de 2018 y la misma posición en el Europeo de 2019.
Juan Bautista Pérez nació en Cistierna en 1969. A los 22 años, y tras ser criado en Vigo, se trasladó a Almendralejo tras ser fichado por un club extremeño. En 1987, en el Mundial celebrado en Nueva Delhi (India), un contagio de un virus le provocó la enfermedad de Guillain-Barré, la cual le causaría parálisis en las piernas.
Ese episodio le alejó de las mesas de tenis como jugador, ya que prosiguió su trabajo formando a futuras promesas (a día de hoy tiene una escuela en Almendralejo). En 2015, Pérez aceptó la oferta de la Federación Española para buscar la clasificación para los Juegos de Río a los 43 años de edad. Siendo además el atleta con mayor edad en viajar al país sudamericano. El resto de su historia está ya escrita.