Casi la mitad de los clubes de Segunda B piden a la Federación Española la anulación de la temporada sin ascensos y descensos si no se puede disputar la competición tal y como estaba planteada al comienzo / La Cultural afectada por la nueva propuesta
Puede ser el principio del fin para la temporada 2019/20 del fútbol en la categoría de bronce. Ante la propuesta de una fase de ascenso express, eliminado los descensos y excluyendo de participar a 16 equipos de cada grupo que presentó la Federación Española de fútbol. se siguen sucediendo reacciones.
Dependiendo de los intereses que cada club entiende prioritarios los equipos se posicionan entre, los que quieren terminar la temporada como estaba planteada desde el principio pero ante la falta de fechas para zanjar el curso antes del 30 de junio apuestan por la suspensión, y los que avalan la disputa del play-off express eliminando los descensos.
Más de 30 clubes presentarán un escrito pidiendo la anulación de la temporada eliminando posibles ascensos express y los descensos. Es decir, temporada anulada y sin consecuencias clasificatorias.
De esta manera la Cultural y Deportiva Leonesa tendría que esperar otra temporada para luchar por el deseado retorno a Segunda.
Toma cuerpo la creación de la Segunda B Pro
Esta nueva categoría la formarían los cuatros equipos descendidos de Segunda división de la temporada 2019-20, más los equipos clasificados entre el quinto y el décimo puesto (ambos incluidos) de Segunda B de la presente campaña, más los 12 conjuntos que jugarán los ‘playoffs’ de ascenso la presente temporada (2019-20) y no acaben ascendiendo. Con esta Segunda B Pro se pretende que se acerque al modelo existente en Inglaterra, aunque allí sólo tienen un grupo, que incluye equipos de Norte y Sur, en vez de dos como proponen en España, aunque su idea es que todo evolucione hasta llegar a un grupo único.
Tal y como informa marca.com, la propuesta contempla que esta temporada sólo se jueguen ya los ‘playoffs’ de ascenso directo. Y en el apartado económico renuncian a las subvenciones del ‘Plan Impulso 23’ por valor de 4 millones, que se destinarían a la categoría de Segunda B, y la venta centralizada de los derechos audiovisuales por parte de la RFEF, repartiendo el 90% de los ingresos de forma equitativa entre los 40 clubes, y el otro 10% se destinaría a proyectos para el desarrollo del fútbol. En cuanto a los patrocinadores de la competición, el 80% de los ingresos se distribuiría entre los clubes y el 20% para fines sociales de la Federación. Además, los clubes proponen implantar un mecanismo de control financiero por parte de la RFEF que sea de obligado cumplimiento.
La propuesta con más consenso
Antes de presentarla ante la RFEF, lo clubes que han ayudado a hacer realidad esta propuesta lo hablaron hace alguna semana con el resto de clubes de la categoría, y es la propuesta que genera más consenso entre el ‘grupo de los 80’, pero lógicamente hay algunas entidades que están en contra de ella, ya que se sienten perjudicadas y, por ello, presentarán otra propuesta al ente federativo para que se tenga en cuenta, donde una Liga de Filiales -en la actualidad 21 de los 80 equipos lo son- será su mejor carta de presentación, al estilo de lo que se desarrolla en Italia e Inglaterra, países que tienen su propia competición de filiales desde hace ya muchas temporadas.