La Cultural y Deportiva Leonesa se despide de la Copa del Rey tras caer ante el Valencia en la tanda de penaltis
Nadie apostaba un ‘duro’ por ellos. Nadie iba a creerse que, tan solo unos meses después del desastre que supuso no poder participar en los play-offs, este equipo volvería. Nadie, y se dice bien fuerte, ¡nadie! iba a creerse lo que hoy se ha visto sobre el Reino de León. Lo que durante el mes de enero se ha vivido en el verde del feudo culturalista.
La Cultural, ese verdadero equipo del pueblo (y no los que se autonombran) se despide de un sueño. Un sueño que comenzó meses atrás con una cómoda victoria pasada por agua ante Las Rozas CF. Una leyenda que comenzó a forjarse con esa remontada ‘in extremis’ ante la SD Huesca. Una epopeya que se cumplió matando al gigante. David contra Goliath. La ‘Cultu’ contra el ‘Atleti’. Hoy, bajo el frío de León, unos pasaron de ronda, y otros pasaron a la historia.
Todos los datos del Reino de León
Nada, y se dice bien fuerte, nada se puede recriminar de este equipo de leyendas. A un paso estuvo hacer historia, si los penaltis de los Sergios hubieran ido al lado contrario que Doménech. Pero no fue así. Aunque sí que se escribió una historia muy diferente. No se llegó a cuartos (cosa que nunca había pasado). Pero sí se llegó al corazón de miles de aficionados, 12.754, para ser exactos. Y sí se llegó a todos los rincones del mapa español… y mundial.

Una leyenda que comenzaría de la mejor forma con un disparo de Sergio Marcos que bien respondió Doménech. Reflejos del meta, uno de los mejores (al final) del encuentro. Faltaba Castañeda en banda izquierda. Pero estaba Samu Araujo, debutante en el día de hoy, favorito para mucha gente.
La Cultural mordía y el Valencia reculaba. Un centro envenenado de Gudiño acabó en unas manos ‘mantequillosas’ del meta visitante. Pero la suerte quiso que ese balón no entrara entre los tres palos.
Sin muchos sobresaltos, Augusto tuvo que despedirse de esta epopeya prematuramente. Y es que un despeje suyo no fue aguantado por las fibras de sus músculos. Salió el argentino, entró Dani Pichín. Y mucho iba a cambiar el ataque leonés con el madrileño en el campo.

El Valencia no se gustaba, aunque poseía el balón. Dani Parejo mandaba en el medio del campo. De igual forma que Antonio Martínez controlaba en el suyo. Se pudieron ver vestigios de calidad del jovencísimo Kang In. Pero al surcoreano le faltan años, y experiencias. Con este guion, y una buena internada de Aitor en banda derecha que no finalizó en peligro, se llegó al descanso.
Aunque la segunda parte de la leyenda poco iba a cambiar el encuentro. Los de Celades salieron a matar. Y los de Aira a cazar. El Rey León estaba acechando al Rey de Copas. Santo Grial versus Santo Grial. Y todos sabemos que el de San Isidoro es el más bonito de todos. Bendita Doña Urraca. Y bendito José Manuel Aira.

En el 80 salieron Araujo, gran partido, y Antonio Martínez, sublime. Entraron Julen Casteñeda, héroe, y Sergio Marcos, creador. Con ellos, el cuero se tiñó del blanco de la nieve del Teleno y el final del encuentro supuso un asedio a la meta valencianista. Pudo marcar la Cultural en una gran contra a la que no llegó Sergio Benito, colosal esta temporada. Gracias fútbol y gracias Vallecas.
El pitido señaló la prórroga. Otro sueño para los leoneses. Aunque esos 120 minutos serían de dominio valencianista. Celades, desquiciado. La tuvo clara Julián Luque. Pero el larguero gritó ¡no! Una pena, en su última acción antes de darle relevo a JC Menudo. Al igual que clara la tuvo el Valencia. Lucas Giffard, el Santo, se ganaría nuevamente el sueldo desbaratando el tiro de Ferrán. Más tarde sería Theresin, bajo palos, cuando los del Turia cantaban gol.
Final del encuentro y tanda de penaltis, patrocinados por Loterías y Apuestas del Estado. Una rifa que no salió para el Bernesga, sino para el Turia. Nada se puede decir en contra de los que fallaron. Ya son héroes. La Cultural se va por la puerta grande, la de las leyendas. Suerte al Valencia. Terminada esta batalla, una que no era la nuestra pero quisimos ganar, toca la verdadera guerra. UD Logroñés al frente. Héroes y leyendas en el Reino.
Ficha del partido:
0. Cultural Leonesa : Giffard; Aitor , Héctor Rodas, Theresin, Samu Araujo (Julen Castañeda min.75); Montes, Martínez (Sergio Marcos min 79. ) , Gudiño, Luque ; Benito, Galván (Dani Pichín min.22)
0. Valencia CF: Domenech; Thierry, Costa (Gaya min, 75), Paulista, Diakhaby; Kondogbia(Coqueleín min.82), Soler, Parejo, Ferran; Kang In (Maxi Gómez min.63) Gameiro
Penaltis: Coquelín, Soler, Maxi y Parejo por parte del Valencia CF y Dani Pichín y Montes por parte de la Cultural
Arbitro: Valentín Pizarro Gómez del colegio madrileño. Sacó tarjeta amarilla por parte de la Cultural a Eric Montes, Aitor y por parte del Valencia a Kondogbia, Carlos Soler
Incidencias: Partido 1/8 de final de la Copa del Rey jugado en el Estadio Reino de León ante 12.754 espectadores.