La Cultural y Deportiva Leonesa recibe al campeón de Copa en los octavos de final
Amanece un nuevo día en la capital leonesa. Los niños emprenden su camino a la escuela, mientras que los adultos hacen lo propio con sus trabajos. Todo en la vieja Legio VII cobra vida a la salida del gran astro por encima de Las Lomas. Aunque hoy, la vida en la pequeña ciudad norteña de España se parará cuando el reloj indique las 19:00 horas.
Y es que el rey de la selva recibe al rey de copas. Tras la heroica ante el Atlético de Madrid, los jugadores del Bernesga se verán las caras con el Valencia CF en busca de un billete a los cuartos de final. En busca de un pase histórico que abra los ojos al país entero de los peligros del fútbol ‘cazurro’.

Aunque esta ronda no será fácil de tragar. Y es que el míster de los de Turia, visto lo visto ante los rojiblancos, no ha querido pecar de sobrado y ha mandado a sus grandes estrellas en el viaje a León.
Con todo a la caza del felino
Albert Celades llega con todo a León. Y es que la convocatoria del técnico valencianista bien podría ser la de un encuentro en Primera División. Ya lo dijo en rueda de prensa, que “la motivación de la Cultural será máxima y debemos igualarla si no queremos tener dificultades”.
Por ello, en la lista oficial de 18 hombres, el Reino de León podrá ver a las grandes potencias chés como Gayá, Kondogbia, Soler, Cheryshev, Parejo, Gameiro o Maxi Gómez. De la misma forma que se apreciarán futbolistas que no disponen de muchos minutos en los encuentros de la categoría de oro como Doménech, Esquerdo o Thierry.

Fuera de la lista, por lesión, han quedado Piccini, Manu Vallejo y Guedes. Al mismo tiempo que Celades no ha incluido en la convocatoria, por decisión propia, a Garay, Wass y Rodrigo. El último de ellos, además, con la actual noticia de su “no” traspaso al FC Barcelona.
Unos antecedentes mejores que contra el Atlético
Con un hilo de luz se pueden ver los enfrentamientos valenciano-leoneses ocurridos a lo largo de la historia. El encuentro de hoy será el sexto entre ambos conjuntos y el quinto si a partido oficial se refiere.
Y es que el último de los duelos se vivió en la capital leonesa hace casi 62 años. En aquella ocasión, levantinos y llioneses disputaron un partido amistoso en favor de las víctimas de las inundaciones que asolaron en 1957 a la zona del Levante. Un resultado final de 0-4 en que se pudieron ver a jugadores como Telmo Zarra vistiendo la elástica culturalista.

En el resto de precedentes, ambos equipos coincidieron dos años antes, en la temporada 55/56 en Primera División. Una campaña en la que los del Turia no pudieron con los del Bernesga. Un contundente 3-0 en la Puentecilla y un 1-1 en Mestalla supusieron un mal trago para un Valencia que finalizaría sexto esa temporada.
Por otra parte, los dos primeros duelos entre ambas entidades se vivieron en Segunda División, en la temporada 29/30. Un mal recuerdo para los leoneses, pues no pudieron hacer nada ante el asedio valencianista. De esta forma, un 0-3 en el Campo de Guzmán y un 3-1 en Valencia fue el resultado final del estreno entre León y Valencia.
Seguir soñando para unos, revalidar el título para otros
Unos tienen más que perder que otros, está claro. Comenzando por los visitantes, el equipo de Celades llega tras vencer al FC Barcelona por 2-0 en Mestalla. Una gran motivación teniendo en cuenta su último partido de Liga, en el que el Mallorca endosó un 4-1 a un equipo que acababa de ser eliminado de la Supercopa de España, frente al Real Madrid.
Aunque los valencianistas deben mirar al horizonte. Y es que los de Celades deberán recibir al Celta de Vigo y al Atlético de Madrid (además de viajar a Getafe) antes de su gran cita en Atalanta de los octavos de la Champions League. Un calendario duro que comienza esta tarde ante los leoneses.

Un conjunto dirigido por Aira que bien diferente tiene las cosas. La Cultural recibe al Valencia tras tumbar al Atlético de Madrid y caer por 1-0 en el Estadio de Lezama. Una mezcla de sentimientos que se acentúan con la visita del líder, la UD Logroñés, este próximo fin de semana.
El duelo será intenso, y la fiesta aún mayor. Y es que el Reino volverá a ver su aforo casi completo como ya se vio ante el Atlético de Madrid. Un partido que nadie quiere perderse y que los espectadores que no puedan acceder al campo podrán seguirlo a partir de las 18:30 en Radio Maca León. Amanece en León. Y el Reino testigo será si anochece con la cabeza del murciélago, junto a la del oso, entre los trofeos de caza.