Última jornada del año para los equipos leoneses de baloncesto, con enfrentamientos durante el fin de semana para Aros, Basket León y Ciudad de Ponferrada y jornada adelantada para el Agustinos Leclerc Reino de León, que buscaba finalizar el año con una sonrisa por su primera victoria, algo que finalmente no se pudo producir, tras caer 66-83 ante Aquimisa Carbajosa, cerrando así el año con una nueva derrota, la undécima, que le mantiene como claro colista del grupo A-B de Liga EBA.
El partido empezó a tomar color visitante muy pronto, con Carbajosa dificultando mucho los ataques del Reino de León, que acumulaba fallos cerca del aro, lo que abría una pequeña renta para los salmantinos. A partir de ahí, una pequeña mejora leonesa permitía al equipo de Fermín Hueso acercarse por momentos, pero sin poder nunca culminar la remontada, ya que siempre encontraban una respuesta de los visitantes para estirar un poco más la diferencia, hasta que finalizado el tercer cuarto todo se vislumbraba ya sentenciado, dejando los últimos finales para ajustar la diferencia definitiva de una nueva derrota en la que se vuelven a encontrar detalles positivos, como el buen partido de Jaime Llamas en el tiro exterior o la aportación de Guillermo Fidalgo en la pelea por el rebote, pero sin que lleguen a ser definitivos para pelear contra los rivales, dejando claro que la temporada probablemente se vaya a hacer demasiado larga ante la imposibilidad de hacer cambios que eviten un destino que parece marcado.
Subiendo la apuesta por el playoff
Para este sábado quedan el resto de partidos, y el primero en entrar en acción será el Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, que recibe a partir de las 18:30 a Santo Domingo de Betanzos en el Pabellón de El Toralín con el objetivo de brindar a su afición una última victoria en este año para seguir en la parte alta del grupo A-B de Liga EBA en la pelea por colocarse en posiciones de playoff de ascenso.
Y lo harán los bercianos probablemente estrenando una cara nueva, tras el fichaje durante esta semana del ala-pívot canadiense Brian Ofori, procedente del Iraurgi de LEB Plata, donde no tuvo muchas oportunidades, buscando ahora destacar una categoría más abajo, ayudando en el juego interior de un equipo blanquiazul que suma así potencial a una plantilla que ya estaba respondiendo bien, dejando claro por tanto que la apuesta por estar en la pelea por el ascenso es clara para los de Luis Daniel Enríquez. Pero ante Betanzos deberán superar a un equipo que cuenta con un pívot dominante en esta Liga EBA como Abdou Thiam, complementado por jugadores como Marcos Rozas o Daniel Martín que conforman una interesante plantilla que no ha logrado ser regular en este arranque de liga, lo que les deja por ahora en la zona intermedia de la clasificación, aunque siendo un equipo de esos que en cualquier momento puede dar un susto a cualquiera.
Dura salida para ponerse a prueba
Los últimos partidos en casa están mostrando a un ULE iRiego Basket León muy potente en ataque y sólido en defensa, pasando por encima de sus rivales, pero lejos de León está costando mantener esa imagen, como se demostró en la última salida a Chantada, que supuso la segunda derrota de esta liga. Ahora, para cerrar 2018 toca visitar a KFC Culle este sábado a partir de las 20:00, uno de los equipos sorpresa en este grupo A-B de Liga EBA, con solo una victoria menos que los leoneses y mucho potencial anotador que pondrá a prueba las prestaciones como visitante del equipo de Julio González.
Será un partido que probablemente se decida en favor del equipo que mejor rendimiento defensivo pueda mantener, ya que ambos conjuntos cuentan con un importante arsenal ofensivo, así que parar a esos jugadores claves del rival puede tener premio, y ahí sabe moverse habitualmente Basket León, que deberá vigilar de cerca a Bulashvili, todo un especialista desde el perímetro, y a Trevin Woods, un jugador que está destacando en el juego interior de los gallegos. Junto a ellos Álvaro Añón está sobresaliendo como director de juego y Mario Cabanas sigue siendo un jugador importante que aporta mucha experiencia y saber estar por dentro, una combinación que está surtiendo efecto en un Culleredo que tras su ascenso hace un año, parece ya consolidado en la categoría y aspira a pelear por la zona alta.
El segundo puesto en juego en San Esteban
Tras un intenso mes de diciembre cargado de partidos en el que Aros Patatas Hijolusa se ha puesto al día recuperando dos partidos que había aplazado en su momento, toca ahora cerrarlo con el duelo más importante, recibiendo este sábado a partir de las 20:30 en San Esteban a Osés Construcción Ardoi, el sorprendente segundo clasificado del grupo A de Liga Femenina 2 al que las leonesas pueden dar caza en caso de que logren vencer, poniéndose así a la estela de un intratable Celta que sigue imbatido.
Pero no será sencillo superar a las navarras, que pese a ser un equipo recién ascendido, ha tenido un arranque espectacular hasta el momento, acumulando diez victorias y una única derrota, ante el líder. Además el Aros llega con la sobrecarga física de un mes que ha sido muy exigente, por lo que algunas jugadoras no están a su mejor nivel físico, pero San Esteban ha demostrado ser siempre un fortín para las de Moses, que no quieren perder esa etiqueta de equipo intratable en casa.
Los principales peligros de Ardoi vienen de la mano de Cecilia Liñeira y Beatriz Royo, principales protagonistas de un equipo muy compacto sin jugadoras foráneas que ofrece una propuesta diferente dentro de la liga y que está funcionando muy bien, sin la presión de otros equipos ‘obligados’ a estar en la zona alta, pero con la ilusión de lograr completar algo bonito en este año en una nueva categoría.