La Cultural Leonesa tutea al FC Barcelona, deja excelentes sensaciones, pero cae en el tiempo añadido con un gol a balón parado.
No suele ser habitual que una derrota sepa tan bien. Pero es que la Cultural y Deportiva Leonesa tuteó a todo un FC Barcelona durante todo el partido. Y es que el gol llegó en el tiempo añadido en un balón parado que aprovechó Lenglet para batir a Jorge Palatsí. Un partido en el que los blaugrana no estuvieron cómodos en ningún momento y que no merecieron tanta suerte. Imagen espectacular del cuadro dirigido por Víctor Cea, que puede ser uno de los principales vencedores del encuentro por su fantástico planteamiento.
De tú a tú
El FC Barcelona. Sí, el último campeón de la Copa del Rey -y de la Liga- llegaba al Reino de León. El miedo era evidente, pero especialmente en la grada. Sobre el césped, desde el primer minuto quedó patente que Víctor Cea quería competir ante un todopedoroso. Tapó la salida del balón con Aridane y secó a Sergi Samper y evitó que llegaran balones limpios a Arturo Vidal y Denis Suárez. Los problemas aumentaron con la lesión del pivote blaugrana y la entrada de Aleñá que situó al chileno casi entre los centrales.
Pero es que desde el principio se vio a una Cultural y Deportiva Leonesa con mucha personalidad. Eso levantó a la grada del Reino de León que se animó y levantó los olés con las posesiones de los suyos. Y es que no todos los días se tutea a un equipo así y acechando la portería defendida por Cillessen. Sin demasiada claridad, pero generando dudas a un FC Barcelona que estuvo muy incómodo durante el primer tiempo. De hecho, apenas obligó a intervenir a Jorge Palatsí antes de un descanso al que se llegaba con 0-0.
Cruel final
Quiso dar un paso adelante el FC Barcelona tras el descanso, pero la ‘gasolina’ aún le permitía a la Cultural y Deportiva Leonesa ir a la presión. Así transcurrieron los primeros compases del segundo acto con un cuadro culturalista que tuvo una buena oportunidad en las botas de Jorge Ortiz desde la frontal del área. La grada se echó las manos a la cabeza acto seguido cuando Vicente Romero se iba al suelo. Se temían lo peor, pero el canario salió del terreno de juego por su propio pie. Curiosidades Valverde se dio cuenta que podía incurrir en alineación indebida y dio entrada a Lenglet por Jorge Cuenca para evitar mayores problemas.
El primer remate a puerta blaugrana llegó a 20 minutos para el final, pero Aleñá se encontró con Jorge Palatsí. El paso de los minutos pasó factura a la Cultural y Deportiva Leonesa que ahora buscaba balones en largo hacia Aridane. El que tuvo que intervenir fue Cillessen ante un gran remate de Saúl que envió a saque de esquina el meta holandés. Quedaba el arreón culé de los últimos minutos. Parecía que el cuadro local podía empatar sin goles, pero una falta muy discutida señaló el camino del gol. Dembélé la botó y Lenglet cabeceó al fondo de las mallas para firmar un cruel final en el tiempo de descuento por lo visto sobre el terreno de juego
Ficha técnica
Cultural y Deportiva Leonesa 0: Jorge Palatsí; Saúl González (José Alonso, min. 77), Iván González, Vicente Romero (Toño Calvo, mi. 59), Nicho Escalante; Jorge Ortiz, Sergio Marcos, Jesús Bernal, Liberto Beltrán; Aridane, Zelu (Hugo Rodríguez, min. 68).
FC Barcelona 1: Cillessen; Nelson Semedo, Chumi, Jorge Cuenca (Lenglet, min. 60), Miranda; Sergi Samper (Aleñá, min. 32), Arturo Vidal, Denis Suárez; Malcom (Arthur, min, 79), Dembélé, Munir.
Goles: 0-1, min. 91, Lenglet.
Árbitro: Melero López (Comité territorial andaluz). Expulsó a Sergio Marcos y amonestó a Saúl González, a Nicho Escalante, a Jorge Palatsí, a Jorge Ortiz y a Iván González, por parte del Cultural y Deportiva Leonesa; y a Miranda, por parte del FC Barcelona.
Incidencias: Ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El encuentro se disputó en el Estadio Reino de León. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Celso Laiz, exjugador culturalista, y los aficionados del equipo fallecidos este año.