Tras los triunfos del fin de semana pasado, tanto Aros como Agustinos Eras y Fundación Baloncesto León tratarán de prolongar su buen momento con victorias ante Lima-Horta, el filial de Baskonia y Rosalía de Castro respectivamente
Se prepara ya una nueva jornada para los representantes del baloncesto leonés, que afrontan la recta final de sus respectivas ligas regulares tratando de prolongar el buen momento que deparó un pleno de triunfos el pasado fin de semana, con enfrentamientos en esta ocasión que parecen favorables para Aros y Fundación Baloncesto León, recibiendo a rivales que marchan en la zona media baja de sus ligas, y un duelo más complicado para Agustinos Eras, que visita al rival más en forma de la liga, pero con la moral reforzada tras romper su racha negativa.
Importante no fallar para mantener todas las opciones abiertas
En esta ocasión, el primero de los equipos leoneses que entrará en acción será el Aros Patatas Hijolusa, que el sábado a partir de las 19:30 recibe al Lima-Horta Barcelona en San Esteban en un duelo que a priori las leonesas deben sacar adelante sin excesivos problemas, ya que las catalanas poseen ahora mismo la peor racha del grupo A de la Liga Femenina 2, pero en esta competición es bien sabido que nadie se puede relajar, por lo que las leonesas deben ofrecer su nivel habitual para evitar sorpresas.
Solo quedan cinco jornadas para que finalice la liga regular y el Aros posee una ventaja de tres victorias sobre el Barcelona, ahora mismo quinto clasificado, por lo que las leonesas están cerca de poder certificar su presencia en la fase de ascenso un año más. Para ello podría bastar con no fallar en casa, quedan tres partidos en San Esteban, algo por lo que duelos como este ante Lima-Horta cobran una especial importancia. Será necesario que las Itsaso Conde, Iria Varela, Andrea Alcántara o Vicky Viñé tengan un día inspirado, además de poder ofrecer el nivel defensivo que permita llevar el ritmo que más conviene al equipo de Moses, que tendrá enfrente a un equipo catalán necesitado, ya que su mala racha de cinco derrotas consecutivas les ha hecho meterse en la pelea para evitar el descenso, una pelea en la que intentarán aferrarse al buen hacer de jugadoras peligrosas como Elena Silva, Vanesa Verbo, Laura López o Ana Alonso.
Visita a un filial muy cambiado
Para el domingo por la mañana a partir de las 12:00 queda marcado el partido entre el filial de Baskonia y Agustinos Eras E.Leclerc, un duelo directo entre equipos implicados en la pelea por la salvación, pero con el condicionante para los leoneses de enfrentarse al conjunto más en forma de esta liga LEB Plata, ya que los vascos acumulan seis victorias consecutivas.
Y es que este Baskonia tiene poco que ver con el que visitaba León en la primera vuelta en un partido que supuso la victoria más amplia de Agustinos Eras en esta liga (76-61), dominando con mucha claridad el rebote para superar a partir de ahí a su rival. Desde entonces, los vascos reforzaron su juego interior y pudieron crecer como equipo, pasando de estar casi desahuciados en el fondo de la clasificación a mirar ahora hacia la zona de playoff. Para ello fue clave la figura del brasileño Bordignon, que hace una semana caía lesionado de gravedad y se perderá lo que queda de temporada, una baja que su equipo no acusó en la pasada jornada venciendo en Cambados, donde exhibieron su gran momento en cuanto a confianza, lo que da un plus de peligrosidad a jugadores como Gluditis, Williams o el pucelano Miguel González, pilares de su equipo.
Pero Agustinos Eras llegará también con la moral reforzada tras su victoria ante Navarra, partido en el que se vio un gran nivel de todo el equipo, mostrando el camino a seguir para competir hasta el final de temporada en la lucha por evitar el descenso. Los Donovan Smith, Norris, Kavas o Bouzán dejaron ver que atraviesan un buen momento, algo que deben trasladar a la versión como visitante del equipo, ya que en ocasiones la tensión en el juego baja y provoca parciales en contra que complican las cosas, algo que se debe evitar en Vitoria para tratar de llegar al final del partido con opciones.
Ganar para poder jugarse las opciones la próxima jornada
Cierra la jornada el ULE Ingenova Fundación Baloncesto León, que recibe el domingo a partir de las 18:30 a Instituto Rosalía de Castro en un partido en el que los leoneses no pueden fallar si quieren mantener sus opciones de alcanzar el tercer puesto del grupo A-B de Liga EBA. Para ello, deben esperar además que el líder Marín mantenga su impecable trayectoria venciendo a Chantada, que ahora es tercero con tres victorias de ventaja con los leoneses, ya que la próxima jornada deparará un duelo directo con los lucenses en la que el equipo de Julio González mostrará si puede o no repetir presencia en playoff.
Pero como decimos, primero hay que ganar este fin de semana, en un partido en el que el Fundación recuperará efectivos, ya que Marcos Fernández o Raúl Mata volverán al equipo, siendo duda Quique Flórez, aunque es probable que pueda estar también ayudando a sus compañeros. Serán de nuevo Pablo Ruiz y Colby Taylor los encargados de acaparar protagonismo, pero la aportación de secundarios como Marcos García siempre es importante para terminar de romper los partidos, tratando de llevar las cosas a un final tranquilo que permita asegurar un nuevo triunfo.
Enfrente estará un renovado Rosalía, que hace varias jornadas se quedaba sin su principal referente, Antonio Pantín que fichaba por Marín, estando además lesionado Pablo Posse, otro de sus principales jugadores. Para suplir estas bajas han llegado el americano Antonio Bishop y el ex de Ciudad de Ponferrada Gullit Mukendi, tratando de dar más consistencia interior a un equipo muy joven, con interesantes jugadores como Nilo Barreiro o Luis López. Con estos mimbres los compostelanos tratarán de evitar el descenso, unas posiciones que ahora ven muy de cerca, ya que se encuentran igualados con esa zona peligrosa en estos momentos.