Muchos son los nombres importantes que intentarán inscribir su nombre como ganadores de la Transcandamia. En las seis ediciones anteriores los ganadores en categoría masculina fueron Chamar Álvarez, Pablo Villa en dos ocasiones, Rubén Mediavilla, Alberto González y Sergio Sánchez. Se da la curiosidad de que todos ellos son leoneses. En cuanto a la categoría femenina las victorias han sido para Lita Santín, Raquel Maestre en dos ocasiones, Oihana Kortazar, Patricia Múñoz y Victoria Santamaría.
Analizamos a algunos de los favoritos de esta edición:
Categoría masculina
Alberto González
Hablar de Alberto González en la carreras populares es hablar de un favorito. Es el único ganador masculino de la Transcandamia que tomará la salida el domingo. Se impuso en la edición de 2016 y el año pasado una pájara le privó de disputar la victoria a Sergio Sánchez. Alberto es posiblemente el corredor leonés con más victorias individuales en carreras populares. Es además un todoterreno capaz de ganar una media maratón en ruta, un trail de montaña o imponerse en su categoría +35 en un Campeonato de España de Cross. Después de ser profeta en su tierra tras ganar la San Silvestre Bañezana llega a la Transcandamia con ganas de desquitarse de su actuación del año pasado y será uno de los grandes favoritos para disputar la prueba.
Santiago Mezquita
Segundo clasificado en la Transcandamia 2017, el corredor zamorano Santiago Mezquita es unos de lo grandes nombres del trail español en 2017. Campeón de España en categoría veterano y de la Copa de España absoluto en 2017 , se impusó además en carreras prestigiosas como Biosfera Trail, Runela, La Reina, Cueto del Oso o Trail Secretos del Duero.
Guzmán González Mantecón
Sin duda la revelación en las carreras de montaña en León en el año 2017 ha sido Guzmán González Mantecón. Ganador de múltiples carreras de prestigio como Peñacorada, Matallana o Fontañán Express se llevó también la Copa Diputación de Carreras de Montaña y ha sido uno de los animadores de los trail en la provincia de León del pasado año.
En 2018 quiere continuar sumando éxitos y en la Transcandamia será sin duda uno de los nombre a tener en cuenta.
Jorge Luis Álvarez «Ous»
El corredor berciano es otro de los hombres que hay que tener en cuenta en todas las carreras de trail que se disputen. Con una amplia trayectoria de victorias en pruebas de trail a sus espaldas, llega a la Transcandamia con ganas de resarcirse después de que el año pasado no pudiera brillar como se esperaba (logró el 13º puesto)
Diego Alonso Astorga
Valiente, atrevido y espectacular . El corredor leonés se siente en la Transcandamia como en casa. Para él la carrera no tiene secretos y llega con la ilusión de conseguir por fin el podium que se le ha escapado otros años. Aunque quizá se le quede algo corta la distancia, si Diego tiene su día y en un circuito de barro como el que se espera se puede esperar todo de él.
David López Castán
Uno de los corredores más conocidos en el mundo del trail en España, debuta este año en la Transcandamia y lo hace con la intención de romper la hegemonía de victorias de corredores leoneses en la prueba. Su handicap será el desconocimiento del circuito y que quizá se le quede un poco corto en kilómetros pero su calidad y su experiencia le convierten en uno de los favoritos a la victoria final.
Carlos Fernández Rivera
Tercero en la edición de 2013 y cuarto en 2017, el corredor leonés tiene siempre la Transcandamia marcada en letras de oro en su calendario. Corredor muy rápido y muy técnico quizá el excesivo barro en el circuito pueda perjudicarle pero si tiene su día será sin duda uno de los animadores de la prueba.
Categoría Femenina
Victoria Santamaría
Ganadora de la carrera en 2017 y segunda en 2016 vuelve este año a la Transcandamia siendo la gran favorita al triunfo final. La temporada pasada ha sido más irregular que las anteriores pero esta carrera se adapta como anillo al dedo a las características de Victoria que sin duda querrá empezar la temporada repitiendo su éxito del año pasado.
Nuria Domínguez
La corredora palentina debuta en esta edición de la Transcandamia con la intención de disfrutar de una carrera que no conoce pero dispuesta siempre a dar el máximo de sí y lograr la victoria. Con más de doce años como corredora de montaña a sus espaldas, sin duda Nuria es una de las personas más carismáticas del mundo del trail en España y con un palmares más amplio y será una de las atracciones de esta edición.
Lita Santín
Ganadora de la primera edición de la Transcandamia ha participado en todas las ediciones y siempre alcanzando puestos de podium en su categoría. Aunque es una corredora de distancias más amplias y de recorridos más montañeros, la leonesa disfruta en esta carrera y eso hace que siempre sea una corredora a tener en cuenta.
Susana Fernández López
La berciana es una corredora regular y fiable que siempre termina en las primeras posiciones de las carreras que disputa. Sin hacer mucho ruido se ha convertido en una de las mejores corredoras de trail de la provincia. En la pasada edición ya consiguió llegar en tercera posición y este año a buen seguro querrá mejorar ese puesto.