El tanto marcado a los 16 segundos por Alberto Solís ante la AD Ceuta sería el tercero más tempranero de la historia del equipo blanco
La victoria por 2-0 ante la AD Ceuta dejó tres datos para la historia del club que baña el Bernesga. Uno de ellos, el primer encuentro en los casi 100 años de la Cultural en enfrentarse a las caballas, con su consecuente primera victoria. Otro de ellos, el primer triunfo en la temporada del Centenario, tras no lograrlo la pasada jornada ante el CD Badajoz. Y, el más llamativo de todos, el tanto cronometrado más rápido de la historia del club.
Alberto Solís, a los 16 segundos de juego, quedará ya grabado en las páginas del equipo como autor del tanto más tempranero del Reino de León y, hay que incidir en el término, «cronometrado» de la Cultural. Y es que si se ahonda en los albores de la entidad del Bernesga existen datos, crónicas, de un gol anotado por Renedo el 14 de marzo de 1965 ante la Hullera Vascoleonesa que duró la friolera de tres pases.

No existen registros de duración del gol, tan solo una crónica de la época en la que cita: «pone la pelota en juego Renedo, que entrega a un compañero, éste cede hacia atrás y creemos que Tarús lanzó el balón sobre el área culturalista. Tate, con dificultad por el estado de su zona, quiso despejar, pero la pelota salió hacia arriba, con efecto, que la colocó detrás del central visitante y Renedo, que había llegado oportuno, solo tuvo que meter la puntera para batir a Alipio por primera vez. El gol más rápido que jamás hemos visto«.
Fuentes consultadas por este medio han situado el tanto en doce segundos; cuatro más que el anotado por el sevillano el pasado domingo. Por supuesto, la realidad podría ser otra. Sin embargo, este no es el gol más rápido marcado por un futbolista de la Cultural. El historiador del club y responsable de la sección de historia de este medio, Rodrigo Ferrer, ha rescatado la crónica de un Cultural – Ponferradina fechado del 30 de noviembre de 1941 en el que el tiempo podría haber sido mucho menor.

Cuenta las líneas del Diario de León del 1 de diciembre de ese mismo año que «La Cultural salió al terreno de juego y llegó hasta la puerta donde se suponía habría de colocarse el contrario marcando un tanto. Inmediatamente, el árbitro dió por finalizado el encuentro, adjudicando la la victoria al equipo leonés«. Se estima que ese gol tardó en anotarse la cifra de un máximo de diez segundos; el tiempo que duró el encuentro ante la no comparecencia del equipo berciano debido a la «falta de plazas en el tren correo que les desplazaría» a la capital.
Fotografías: Irene Rodríguez