Historia MARCA León estrena serial coincidiendo con el ecuador de la Liga de Verano en un episodio plagado de anécdotas y vivencias de los aluches
«Si la lucha leonesa sólo fuera un deporte, para mí no tendría ningún interés», con esas palabras y un montón de historias en su mente, Antonio Barreñada ha iniciado su intervención en el primer episodio del nuevo serial de Historia MARCA León acerca de nuestro deporte más autóctono y tradicional. Junto al ‘maestro’ comunicador de la lucha leonesa, Fulgencio Fernández, ¿Hay quién luche? se mete de lleno en todas esas vivencias y anécdotas que el mundo de los corros ha vivido en tantas decenas de años.
Desde aquellos molineros que representaban mucho más que el honor de la ribera, hasta las historias dejadas en la memoria de quienes en algún momento disfrutaran de las cadriladas de ‘El cojo de Paradilla’, ‘El gato de Taranilla’ o ‘El sastrín de Rucayo’, entre cientos de otros. Un viaje a través del tiempo contado con las mejores voces autorizadas del deporte más querido en la tierra leonesa.
En esta primera ocasión, Fulgencio Fernández y Antonio Barreñada, junto al historiador Rodrigo Ferrer, ahondan en los aluches más cercanos de este siglo con las entrevistas a Clemente Fuertes ‘El Junco de Tendal’, Abel Cabero ‘Caberín’, Miriam Marcos ‘La niña con calle’ y Pedro Acosta ‘El Tigre de Santo Domingo’. Todo ello, por supuesto, con una obligatoria mirada al pasado más acogedor y a la forma en que este deporte llegó al corazón de todos los leoneses y leonesas.