Los leoneses Antonio Martínez y Álex Lodos lograron, con los Hispanos Júnior, el tercer Europeo Sub20 de la historia del conjunto nacional
Las gestas de nuestro deporte siempre han sabido mejor si para conseguirlas primero se roza la épica. Y lo que han hecho los leoneses Antonio Martínez y Álex Lodos para regresar de Portugal con la medalla de oro colgada la cuello es digno de recordar a las futuras generaciones. Porque a punto estuvieron de marcharse para casa si el último gol ante Hungría en la Main Round no hubiera entrado, de igual forma podrían haber hecho las maletas si la remontada de Serbia en semis se hubiera cuajado. Pero, sin lugar a dudas, lo mejor estaba reservado para la final cuando, a falta de diez minutos, el marcado era de cuatro tantos en contra ante Portugal.
«Cuando estamos abajo sabíamos que teníamos que intentar ir a los minutos finales con un marcador más igualado, por suerte teníamos más cambios que ellos, llegaron al final muy cansados y nosotros aprovechamos para dar ese impulso de energía», recordaba Antonio Martínez, elegido mejor extremo derecho de todo el torneo, la fase más decisiva de la final ante Portugal. Algo que llevó a, minutos después y con el pitido final, una locura en todo el pabellón.

«Todavía creo que no hemos asumido lo que hemos ganado; se pasan muchas cosas por la cabeza cuando ganas, y creo que lo mejor está por llegar», aseguraba Álex Lodos lo que en su mente pasó cuando el colegiado decretó el final de los 60 minutos. Una gesta que con la que ya pueden compararse con los también leoneses Alberto Molina (2012) y Jaime Fernández (2016). «Ganar este Europeo, no siendo favoritos y con el público volcado con el otro equipo lo hace mucho más especial», aseguraba Martínez.
Unos campeones de Europa que tendrán, a partir de ahora, unas merecidas vacaciones para, en poco menos de medio mes, enfundarse otra vez el corto y ponerse a los mandos de sus respectivas naves. En el caso de Antonio Martínez, este Europeo le ha servido como antecedente para «dar un paso hacia adelante» en el Ademar y afrontar una temporada en la que «hacer mejor las cosas que la anterior».

Mientras que Lodos, que jugará cedido en el BM Nava, pone ya la mira en el ascenso con los segovianos, además de en «buscar minutos para mejorar y volver mucho más fuerte al Ademar». Además de que este Europeo le haya servido como experimento acertado de «jugar bien en una posición no natural» al partir como lateral izquierdo y haber jugado el torneo como derecho.
Fotografías: EHF