La Cultural y Deportiva Leonesa cede un empate ante la SD Logroñés (2-2) en el Reino de León tras conseguir mandar en el marcador en dos ocasiones
Bien avecinaban las sabias lenguas que el mes de marzo decidiría de forma definitiva las aspiraciones de este equipo. La Cultural, que llegaba al alza con cuatro victorias en cinco partidos en el arranque de la segunda vuelta, se topó de lleno con el difícil ‘Puerto de Marzo’. Una dura ascensión con importantes picos a Majadahonda, Santander y A Coruña.
Las dos primeras, a las capitales española y cántabra, los de Curro Torres ya sufrieron el reventón de sus dos ruedas. Podía mejorar la cosa en casa, ante la SD Logroñés, de cara a engrasar la cadena para el pico gallego de la jornada siguiente; pero finalmente, el intento de escapada con los riojanos supuso el golpe más duro de esta temporada: el de realidad.
Todos los detalles del Reino de León
Porque las derrotas ante el Rayo Majadahonda y el Racing de Santander ya avisaron a los leoneses de que la pelea por los playoffs no era su guerra. Olvidados esos objetivos, la Cultural afrontaba el choque ante los riojanos con la nueva mira en resarcirse de los anteriores combates y empezar a coger carrerilla de cara a finalizar la temporada lo más arriba posible.

Nuevamente, Curro Torres apostaba por la misma defensa de cuatro que ninguna alegría trajo ante el Racing de Santander. Y es que del partido ante los cántabros no se pudo rescatar nada, por lo que una nueva prueba ante un rival de la misma liga no era nada descabellado.
Y no comenzaron mal los leoneses. Ketu, cuya imagen en Santander había pasado cuanto menos desapercibida, lo intentaba en los primeros instantes con dos remates a la portería de Jerónimo Lario. Sin problemas para el guardameta rival. Y es que las intentonas del africano quedaban diluidas por el resto del hacer en su juego.

Se tenía que despedir Alberto Benito, lesionado presuntamente del abductor izquierdo. Al tiempo que Dani Sotres iba a repetir la gran actuación del partido de ida con una gran estirada al cabezazo de Caneda tras un saque de esquina. Se iban gustando los riojanos. Hasta el caso de que un mano a mano entre Sotres y Diego Esteban iba a finalizar en el jugador azul disparando por poco fuera de peligro.
Las malas noticias iban in crescendo. Ander Vitoria tenía que despedirse antes de tiempo del partido al sentir unas molestias en uno de sus gemelos. Turno para que Niko Obolskii buscará la paz con el gol. Antes de ello, Alberto Solís mandaba una falta directamente a uno de los travesaños de la portería de Lario. Y es que había que recordar que la última vez que la Cultural celebró un gol fue una falta del sevillano.

Con ello se llegaba al ecuador del encuentro. Una primera parte sin nada que celebrar que ya se encargaría la segunda de dejar saciados a ambos bandos. Comenzó el optimismo para los blancos. Una gran jugada en tres cuartos de campo dejaría solo a Alberto Solís que, con frialdad, iba a mandar el balón al fondo de la portería. Idilio en la grada. La realidad no tardaría en aparecer.
Los dos minutos que Sandoval, con un cabezazo, pondría de nuevo las tablas en el electrónico. Más parecía una partida de ajedrez rápido que un encuentro de balompié. Y en este intercambio de golpes volvió a castigar la Cultural. Jaime Sierra se estrenaba como blanco tras finiquitar una contra tras una mala salida de los riojanos.

Esta vez sí, los leoneses volvían a rugir. Álvaro Juan podía sentenciar, pero su disparo se marchaba fuera. Una pena, pues la realidad volvía a hacer acto de presencia. Mario Soberón, pichichi de los riojanos, hacía honor a su título rematando de cabeza una prolongación justo encima de Sotres. El 2-2 sentó como un jarro de agua fría en el Reino. Y más cuando un derribo a Obolskii dentro del área no surgió ningún efecto en el colegiado.
Lo intentaron los leoneses hasta el final, pero el resultado estaba ya escrito. La realidad llegó al Reino en forma de empate. Unas tablas que no benefician a ninguno de los dos bandos. La Cultural encontró su presente y su futuro. Y parte de la grada también. El tiempo dirá lo alto que llega a colocar el banderín la Cultural, ahora que la cima, ya se ha visto, es cosa de otro año.