Los pupilos de Curro Torres visitan un Estadio de El Sardinero en el que ningún equipo en esta temporada ha conseguido la victoria
Semana clave para la Cultural y Deportiva Leonesa. Tras la derrota en tierras madrileñas ante el Rayo Majadahonda, los de Curro Torres afrontan este miércoles una nueva final por intentar coger el último tren con destino la pelea por los puestos nobles de la clasificación. Y es que una nueva suma de cero puntos en El Sardinero supondría el final virtual de toda lucha por los playoffs.
Y no lo tendrán nada fácil los guerreros del Bernesga. En frente tendrán a un Racing de Santander que no conoce la derrota en la capital cántabra en la presente campaña. Cuatro empates es lo máximo que los santanderinos han cedido esta temporada sobre el verde de El Sardinero. Unos datos que no acompañan a la faceta visitante de los leoneses.
Un fortín sin fisuras
A la ya conocida como infranqueable fortaleza cántabra, digna heredera de la antigua resistencia al Imperio Romano, se le suma un dato aún más mortífero para los leoneses: su férrea portería. Y es que tan solo cuatro equipos han logrado anotar en la casa de los santanderinos. Una efectiva defensa que solo ha visto en cinco ocasiones como Miquel Parera recogía el balón del fondo de sus mallas.

Un dato que también engorda las cifras respecto a su diferencia de goles. Y es que a las cinco dianas en contra se le suma los 20 efectivos a favor que los santanderinos han acumulado en su casa. Algo que lo convierte en el equipo con mejor diferencia de goles de la categoría cuando ejerce de local.
Una efectividad que tiene un nombre propio y bien llamativo en los últimos días como lo es el de Pablo Torre. El futbolista cántabro, con siete dianas, se proclama el pichichi de los actuales líderes de la competición. Un gran estado de forma que ha supuesto su contratación con el FC Barcelona para la próxima temporada. Un anuncio que, sin duda, dará un extra de confianza al mediocentro de 18 años.

Además del santanderino, peligrosos para la zaga leonesa serán también nombres como Patrick Soko o Manu Justo, con cinco dianas cada uno, o Cedric y Álvaro Bustos, ambos con cuatro. Por no citar a un viejo y querido conocido en el Reino de León como Sergio Marcos. El de Sacedón, aún no siendo un fijo en los esquemas de Guillermo Fernández, continúa forjándose como un gran aliado del cuero.
Buenos recuerdos en la memoria
Pese a que el encuentro será un auténtico campo de batalla para los guerreros de Curro Torres, los enfrentamientos en los últimos años entre leoneses y cántabros siempre han dejado buenos recuerdos en las retinas del aficionado del Reino de León. Sin ir más lejos, la contundente victoria en la ida en la capital del Viejo Reino por 3-0 supuso una gran motivación en la de aquella plantilla de Ramón González.

Poniendo la vista más atrás, y dejando a un lado los amistosos de pretemporada y torneos de La Galleta, la última vez que ambas escuadras blancas se vieron las caras en la tercera categoría del fútbol español fue en la campaña 2016/2017, en la que un gol de chilena de Julen Colinas en El Sardinero posibilitó, a la larga, que los leoneses finalizaran primero aquella temporada; con su consecuente ascenso a Segunda División.
Así las cosas, la Cultural y Deportiva Leonesa acudirá, tras el aplazamiento a causa del coronavirus, al Templo Maldito para resarcirse de la derrota ante el Rayo Majadahonda e intentar cambiar su billete de clase turista por el de un cómodo sillón en preferente. Lo hará sin Sergio Buenacasa, aún recuperándose de sus molestias en el muslo derecho, y bajo la dirección de José Vicente Soto debido a la expulsión de Curro Torres en tierras madrileñas.