El entrenador de la Cultural y Deportiva Leonesa, junto a su segundo de a bordo, José Vicente Soto, se pasan por los micrófonos de Radio MARCA León para hablar de la actualidad del club blanco
De carácter pasional, enamorado del fútbol y buscador siempre de la mejora. Con esas tres ideas se podría definir al entrenador de la Cultural y Deportiva Leonesa, Curro Torres. O, al menos, es como su gran amigo y excompañero de equipo Carlos Marchena se ha referido al entrenador blanco este miércoles en los micrófonos de Radio MARCA León.
Con el telón de fondo del próximo encuentro ante el Extremadura UD, y en un escenario inigualable como la Parrilla del Húmedo, el actual conductor del barco leonés ha puesto toda la carne en el asador a la hora de tratar todas las incógnitas del arranque de la ‘Era Curro’ en los aledaños del Bernesga. «Creemos que el trabajo que estamos haciendo se va cumpliendo. Hay que buscar un poco el equilibrio, estar más cerca de ganar que de perder», ha destacado el técnico hispano-germano de estos primeros partidos de 2022.

Cinco partidos en este año en el que los blancos han logrado la marca de dos encuentros ganados, dos empatados y dos perdidos. Algo que, sumado a los resultados de 2021, sitúan a los leoneses en la zona media-baja de la clasificación. «Cuando antes entendamos la situación en la que estamos mucho mejor, no podemos dar un mensaje equívoco o no real, hay que ser realista y decir la verdad», ha expresado Torres sobre la actual posición de los leoneses.
Un mercado de invierno de oro
«Todos los futbolistas que han llegado es porque claramente vienen a aportar», ha incidido el míster culturalista en referencia a los fichajes invernales, asegurando además que ha habido «un gran trabajo de la dirección deportiva con estas incorporaciones».

De entre todos ellos, Curro Torres ha querido fijar su mira en Fidel Escobar, expresando que su papel frente a Unionistas «es mejorable». «Queremos que mantenga una línea muy alta, aún quedan cosas que nos puede aportar», ha asegurado el míster, aclarando que «a veces un jugador tarda en encontrar su sitio para jugar bien y en los equipos que ha estado no ha sabido encontrar su sitio», en referencia a su poca continuidad en el Alcorcón.
Y es que la labor ahora del míster es la de «sacar el máximo rendimiento de todos». Una confianza que va más allá, incidiendo contundente que «a día de hoy de empezar la liga ahora habría plantilla para estar arriba». No obstante, el calendario es el que es, y esos puestos «son complicados».
Ya pensando en Extremadura
Tras la derrota ante Unionistas del pasado fin de semana, la Cultural asumirá ahora su próxima salida hacia Almendralejo para medirse a un Extremadura UD que da sus últimos latidos en Primera RFEF. Pese a la duda de si se jugará el encuentro en la localidad extremeña, Curro Torres lo ha tenido muy claro: «nosotros pensamos que el sábado vamos a jugar. Vamos a ir a intentar ganar, aunque es verdad que hay demasiadas cosas alrededor que te pueden despistar».

Una filosofía que, desde siempre, el técnico del equipo del Bernesga ha seguido a rajatabla, expresando que «en el momento que se termina el partido anterior ya se debe pensar en el siguiente». Preparando el encuentro «dependiendo del rival» y siempre «consultando a todo el cuerpo técnico». Aunque reservando un pequeño espacio para hablar del encuentro anterior: «Siempre hay que dar un mensaje a la plantilla porque en esto estamos todos juntos, hay que intentar reforzar en algunas cosas para que no se vayan preocupados».
Un partido ante Unionistas que destaca como «un jarro de agua fría» al producirse después de una buena dinámica, pero que «al final son solo tres puntos». Un encuentro en el que Aarón Piñán recibió la tarjeta roja tras una falta peligrosa a un rival, por lo que no podrá estar ante el Extremadura: «La acción de Aarón es una acción normal, no le da tiempo a quitar el pie, pero con mala suerte de que le impacta en la cara. Pero está bien pitada la roja por parte del árbitro».
La Cultural, un «histórico» del fútbol
Al preguntar a Curro Torres por el club leonés en general, el míster lo ha tenido bien claro: «le he dicho a los jugadores que deben saber dónde están, la suerte que tienen de todas las instalaciones que tienen, las comodidades, lo que hacen de la Cultu un gran club». Algo que, en especial, agradece a la Aspire Academy, asegurando que «defender su nombre son palabras mayores».

Un equipo que, confiesa el técnico hispano-germano, haber estado «pendientes» antes incluso de su llegada. «Es un reto para todos, nos viene muy bien estar en un club así. Hay que conseguir objetivos a corto plazo», ha expresado Torres. Destacando esos objetivos claros: «hay que dar pasos para ir acercándonos a la zona donde debe estar, la zona alta, hay que recortar los mayores puntos posibles para ir al final con opciones».
Por último, su segundo e inseparable de a bordo, José Vicente Soto, ha querido recordar su paso por la Cultural (a principios de siglo), destacando que «la categoría ahora está más igualada. La Cultu por historia debe estar en los puestos grandes». Además de incidir en la Primera RFEF, una división «muy diferente» con respecto a la Segunda B donde él militó: «Hay dos grupos muy fuertes, antes éramos superiores, ahora ya no, está muy equilibrado». Finiquitando con el gran cambio a nivel estructural que ha dado el club.