Hasta un total de siete futbolistas nacidos en la provincia están militando en clubes de hasta tres continentes
Abandonar la tierra que te ha visto nacer y crecer siempre es una decisión dura. Atrás quedan recuerdos, personas y experiencias. Sin embargo, y poniendo la vista al frente, ese aventurado paso de dejar el pasado atrás abre un nuevo mundo de vivencias que experimentar.
El mundo del fútbol no se queda atrás. Y es que muchos son los jugadores que se aventuran a probar suerte en otros climas. Poniendo el foco en la provincia de León, hasta un total de siete jugadores militan actualmente en un club de un país diferente a España… y dos de ellos en dos continentes distintos.
Europa
Por supuesto, el Viejo Continente es el principal punto de destino para los futbolistas que se aventuran a dejar la Península Ibérica atrás. Aunque alguno no haya querido separarse tanto de su lugar de nacimiento. Como los 874 km que separan Ponferrada de Andorra.
Es el caso de Álvaro Luis Correa, mediocentro nacido en la capital de El Bierzo que juega actualmente en el Sant Julià, de la primera división de Andorra. El natural de Ponferrada llegó al club del país vecino en la temporada 2019/2020 proveniente del C.E. Manresa. Siendo precisamente la temporada de su debut la mejor en cuanto a cifras con tres tantos anotados en su total de partidos.

Siguiendo en orden ascendente de distancia, Ismael Adejumo ocupa la segunda posición con los 1.719 km que separan León de Liechtenstein. El delantero capitalino actualmente milita en el FC Vaduz II, equipo filial del Vaduz, militante en la segunda división suiza. Con 17 años, Adejumo cumple su tercera temporada en las filas del club de la ciudad homónima, llegando a debutar con el conjunto Sub 18 en 2019 con 15 años.
El berciano Alberto Prada es el tercer leonés más alejado de su tierra de origen con los 2.285 km que separan Ponferrada de Steyr, en Austria. El central de 32 años cumple su tercera temporada en la zaga del Vörwarts Steyr, de la segunda categoría del fútbol austriaco. País que conoce a la perfección al haber militado entre 2015 y 2017 en el SV Ried y entre 2017 y 2019 en el Wiener Neustadt.
Parecidos a los 2.852 km que separan también Ponferrada de Gdynia, en Polonia. Allí, en el Arka Gdynia (segunda polaca) milita un viejo conocido de la liga española, Luis Valcarce. El ex, entre otros de CD Numancia y SD Ponferradina (club donde continúa ejerciendo su hermano Pablo Valcarce), llegó al conjunto polaco en enero de 2021, tras su paso por la ‘Ponfe‘, y actualmente cumple su segunda campaña en tierras noreuropeas.

Finalizando con Europa, el viaje más largo lo protagoniza Javi García y los 4.952 km que separan Cubillos del Sil y Reikiavik, la capital de Islandia. El mediocentro leonés actualmente cumple su primera temporada en las filas del Leiknir Fáskrúdsfjördur, de la tercera división islandesa.
Asia
Tan solo un leonés milita en la actualidad en el continente vecino de Europa, y no es otro que el berciano Borja Valle. El único representante de la provincia en haber militado en Primera División en los últimos años (dos temporadas en el Deportivo de la Coruña) se desenvuelve ahora en las filas del Khorfakkan, equipo de la Liga de Emiratos. Una aventura que, podría decirse, no es nueva para él; ya que en la primera fase de la campaña pasada ya supo lo que era abandonar España al vestir la elástica del Dinamo de Buçaresti.
América
Como último aventurero leonés se encuentra el llamado ‘Laudrup del Bernesga’, José Pedrosa Galán. El nacido en la capital leonesa ostenta además el título del español en el que más países ha militado al haberlo hecho en hasta 13 diferentes a lo largo de su trayectoria. Actualmente acaba de finalizar su contrato con el Valour, equipo de la Premier League Canadiense, donde llevaba vistiendo sus colores desde 2018.