El meta cántabro rescata un punto tras un brillante partido en Las Gaunas (1-1)
A lo largo de la historia, muchos fueron los reyes que hicieron de esta, la tierra leonesa, única en su época. Alfonso V y su Fuero, Urraca I, la primera de Europa, Alfonso IX (u VIII, como quieran ustedes) y las primeras Cortes Parlamentarias de la historia… Muchos han sido los monarcas que pusieron León, el Reino, en lo más alto. Quién iba a saber que este viernes, en pleno Siglo XXI, los ciudadanos de esta Región iban a coronar a un nuevo Rey.
Porque esta noche, sobre el verde de Las Gaunas, Dani Sotres se ha erigido como el primer rey cántabro de León. Bien fuera por abajo, por arriba, a media altura o incluso desde los once metros. Daba igual. El único frente que no pudo hacer frente fue el reglamento. Ese que tanto protagonismo tiene a la hora de pitar o no un fuera de juego. Aunque para ello ya estuvo Ander Vitoria, para redondear la coronación de Sotres I de León.
Todos los detalles de Las Gaunas
Porque el ejército leonés acudía a tierras riojanas tras el frenesí de hace seis días en el Reino ante el Racing. Prueba de esa satisfacción fue la alineación de Ramón González, casi, por no decir igual, a la del duelo ante los cántabros. Con todo ello, los caballeros leoneses arribaron en Las Gaunas, escenario épico para una batalla así.

Como suele marcar el guion en esta temporada, fueron los riojanos los que comenzaron mandando en el campo. Los locales avanzaban, y los leoneses se mantenían en la retaguardia con un Rodri, ya normal en él, imperial. Mario Soberón se erigió como la referencia ofensiva de los de Logroño.
Primero, un pase de la muerte no fue conectado correctamente por el ‘9’ rojiblanco. Tras ello, un disparo desde fuera del área hizo estirarse al meta culturalista, aunque el esférico se fue fuera. Ni la puntería, ni la potencia funcionaban en el bando local, así que la polémica hizo acto divino.

Un pase de Diego Esteban tuvo la mala suerte de impactar en el pie de Galder Cerrajería. Este llegó a un Soberón en fuera de juego. Y este, de vaselina, superó al portero cántabro para poner el primero. Parece ser que la norma del fuera de juego cambia como cambia el tiempo, y ahora un leve toque, sin siquiera mirar el cuero, ya se considera «inicio de nueva jugada». Vaya usted a juzgar, la cuestión es que ese gol Mbapperiano subía al electrónico.
Aunque sería esa, precisamente, la acción que daría comienzo el viaje del héroe para Dani Sotres. Primero, con Soberón rematando a boca jarro, Dani se hizo grande y logró atajar ese cuero. La leyenda comenzaba a forjarse. Una de verdad, no de esas que tiene como protagonista a uno de Vivar.

Recién arrancada la segunda mitad, el cántabro salvó el 2-0 con un palmeo que se marchó al larguero. El árbitro decretó saque de puerta, de esos que incluso el portero quiere reclamar como córner. Y, justo en ese momento, el 1-1 subió al electrónico, haciendo más importante, si cabe, la acción anterior de Sotres.
La botó Aarón, quién si no, y Ander Vitoria, siendo agarrado y casi sin equilibrio, logró interceptar ese cuero con la cabeza y mandarlo al fondo de las mallas. El delantero vasco festejaba, pero el protagonista estaba en el área contraria. Porque, con el 1-1, los riojanos probaron la sangre, y cuales tiburones salieron al ataque.

Primero, Diego Esteban probó la flexibilidad de arquero de balonmano del cancerbero culturalista. Sin problemas para el futuro monarca. Tras ello, el de Santiago de Cudeyo cerró las puertas de su Reino, el de León. Por arriba atrapando centros, y por abajo atajando disparos, daba igual lo que le pusieron al pulpo cántabro.
Hasta que, en el minuto 79, ocurriría la coronación. Penalti aún más polémico en el área leonesa, y Dani bajo los tres palos. Pasito a la derecha tras el golpeo, y mano arriba casi tocando el larguero para detener esa pena injusta. Paradón, de esos que casi ni se recuerdan en un portero culturalista. Con esa acción, ahora sí, Dani pasaba a ser Sotres I de León.
Lo intentaron los riojanos, lo intentaron los leoneses; pero finalmente el encuentro, la batalla, se saldó a tablas. Gol en Las Gaunas, por otro gol en Las Gaunas. Un empate que, viendo la tormenta riojana, salió cara para la Cultural. Nuevamente, la defensa ha cumplido. Este fin de semana Vegacervera celebra ‘El Retorno del Rey’, quién iba a predecir que la localidad que vio nacer a Kevin Viñuela se refería a Sotres I de León.
Fotografías: Fernando Díaz