Home Otros deportes Tres santuarios para la rítmica española

Tres santuarios para la rítmica española

Escrito por Redacción Radio Marca León 15 octubre, 2020

Las mejores gimnastas de España trabajan ya en los centros de alto rendimiento de Madrid, Sant Cugat y León

En la ansiada vuelta a la normalidad que se busca tras el parón que en la primavera y el inicio del verano supuso el coronavirus, los centros de alto rendimiento se han convertido en el mejor aliado para la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) que empieza a comprobar que el trabajo que realizan sus gimnastas más punteras las vuelve a colocar cerca de su mejor momento y preparadas para esperar que las federaciones internacionales decidan qué ocurre con las grandes competiciones continentales y mundiales.

Tres son los núcleos de trabajo que existen en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes (CSD) con base en los acuerdos con la RFEG que permiten que las gimnastas del equipo nacional puedan entrenar en las mejores condiciones. Los centros de alto rendimiento de Madrid, Sant Cugat y León recuperaron en el mes de mayo sus programas de gimnasia rítmica después de dos meses con sus puertas cerradas.

Desde aquella reapertura de puertas la RFEG ha ido incorporando progresivamente a sus deportistas de las diferentes especialidades y desde finales del mes de septiembre la mayoría del equipo nacional de gimnasia rítmica esta ya reincorporado a sus entrenamientos. Las gimnastas de los conjuntos sénior y júnior ya trabajan en Madrid; mientras que el resto de gimnastas individuales que están en la órbita del equipo nacional se reparten entre las instalaciones que el CSD tiene en Sant Cugat, con una Natalia García renacida que empezaba a alcanzar su mejor momento justo antes de que la pandemia interrumpiera la temporada; en el CAR de Madrid, con Alba Bautista esperando de la decisión de la Unión Europea de Gimnasia sobre la celebración del Campeonato de Europa previsto para finales de noviembre en Kiev (Ucrania); y en el CAR de León, con Ruth Fernández formando a alguna de las gimnastas con más futuro del país, con la vista puesta más allá de este ciclo olímpico.

El Centro de Alto Rendimiento de León es uno de los centros en los que la RFEG tiene un grupo de entrenamiento

La actividad en los tres centros de alto rendimiento todavía no ha alcanzado los niveles de ‘normalidad’ previos al 14 de marzo y será el avance del tiempo y la mejoría sanitaria, así como la reducción de las restricciones lo que permitirá completar ese trabajo con las mejores gimnastas de España con la celebración de los controles habituales para medir el estado de forma de cada gimnasta y las concentraciones que la RFEG organiza en esas instalaciones coincidiendo con puentes o vacaciones escolares, que sirven al cuadro de entrenadoras que trabajan en estos centros de alto rendimiento, siempre con la supervisión de la seleccionadora española, Alejandra Quereda, para evaluar los progresos de las jóvenes gimnastas que llamarán en los próximos meses a las puertas de la selección nacional.

Deja un comentario