El extremo izquierdo leonés intentará defender los colores de la selección española en el próximo Campeonato Mundial en el que la selección de Jordi Ribera buscará su tercer entorchado.
En enero del 2021 el balonmano nacional frena su temporada para que se dispute la Copa del Mundo de Balonmano en Egipto, un campeonato en el que quiere estar presente el extremo izquierdo del Abanca Ademar de León, Jaime Fernández.
El jugador leonés es a sus 23 años toda una referencia dentro del juego nacional y después de ser elegido el MVP de la pasada campaña en la Liga Asobal, parece que el camino hacia la selección cada vez es más corto.
Su sueño es estar en la lista definitiva que saque Jordi Ribera de los hombres que intentarán llevar lo más lejos posible a la campeona europea, dejando el pabellón de los Hispanos muy alto. Aunque será complicado, pues la competencia en su posición es tremendamente alta con gente como Aitor Ariño o Ángel Fernández, siendo su polivalencia para jugar también de central un arma que podría ser clave para que finalmente acabe yendo convocado.
Concentrado con el Ademar
Para eso, Jaime debe de tener una buena temporada con el Ademar, que de momento ha comenzado de la mejor forma posible con una regularidad que le acerca a pelearle al todopoderoso FC Barcelona los títulos nacionales.
Aunque, sí que es cierto que si el Ademar de verdad quiere estar a la altura del Barça, tendrá que hacer las cosas muy bien y construir en casa un fortín casi inexpugnable que le permita ganar la mayoría de sus partidos, incluyendo aquí por supuesto el duelo ante los azulgranas.
A sus 23 años, Jaime tiene una ficha que se puede consultar en la web del Ademar, tremenda, demostrando ser uno de los valores nacionales más importantes a su edad en estos momentos. Un logro que sin duda alguna debería de abrirle las puertas más pronto que tarde de una selección española que necesita seguir metiendo gente de su calibre para continuar aspirando a los títulos internacionales.
Un Mundial con opciones para España
La última palabra en este aspecto la tendrá un Jordi Ribera que sí que podría confiar en el leonés por lo menos para estar en el banquillo y aportar con cada minuto que pueda disputar durante el duro campeonato de Egipto.
Allí, España será una de las rivales a batir después de conquistar dos veces consecutivas el Campeonato Europeo de Balonmano, que incluso se considera más difícil que el propio Mundial. Por eso, las cuotas a 23 de septiembre del 2020 que se encuentran en las apuestas de balonmano para el Mundial de Egipto 2021 en Betway, sitúan a los Hispanos con opciones de alcanzar su tercer oro en esta disciplina, un logro que cotiza a 4,50 por euro apostado. Solo Dinamarca marcha por delante en unos pronósticos que también tienen a otras de las selecciones más potentes de la historia de esta competición como son Francia, Noruega o Croacia entre sus candidatas.
Por lo tanto, el papel que los de Ribera deben de jugar en este Mundial es importante, siendo uno de los equipos referencias para todos. Eso quiere decir que como mínimo se les pedirá que estén en la lucha por las medallas y si es posible que lleven a lo más alto del podio a esa camiseta roja de la marca Joma que tan buenos recuerdos trae al país entero.
Un buen recorrido histórico para los Hispanos
En Túnez 2005 España logró su primer oro en un Campeonato del Mundo de Balonmano, siendo tercera en Suecia 2011 y nuevamente primera en España 2013. Desde entonces, se ha quedado fuera de las medallas con un cuarto, un quinto y un séptimo puesto, de manera respectiva.
Pero, lo que está claro es que los Hispanos llegan con hambre, con una generación bastante renovada de nombres que deben de seguir escribiendo páginas doradas en el balonmano español, como así lo han hecho desde el 2018 en el Europeo, donde han sido los grandes dominadores con dos títulos consecutivos.
En resumen, España buscará en el próximo Mundial mantener su trayectoria intachable de los últimos años con un triunfo que le eleve a los altares del balonmano, una gesta en la que debería de estar el leonés Jaime Fernández encabezando la lista por parte de un Abanca Ademar que sigue creciendo temporada tras temporada en parte gracias al gran rendimiento de su joven extremo, MVP de la pasada Asobal.