El club leonés recibe el interés de diferentes grupos inversores interesados en parte o el total del accionariado del club leonés / El presupuesto para el próximo curso podría decrecer un 40%
La Cultural sigue con las puertas abiertas para escuchar las ofertas que puedan llegar (y están llegando) para hacerse con parte o el total del accionariado del club leonés y comenzar así una nueva etapa.
A pesar de la decepción por no conseguir el objetivo del ascenso, la idea de incorporar capital externo no es nueva ni llega precipitada por la eliminación en el playoff. Aspire ya manifestó el curso pasado su interés por compartir los éxitos y fracasos del club con uno o varios compañeros de viaje. Tras la crisis provocada por el Covid-19 y con los problemas para articular ingresos, Aspire no es ajena a la pandemia y también pasa por dificultades económicas y, con el mundial de fútbol en Catar 2022 a las puertas, quiere aligerar equipaje.
Por otra parte, Aspire no va a permitir la entrada a cualquiera. Con un precio de venta de salida estimado en dos millones y medio de euros más variables, el dinero no lo es todo. La propiedad culturalista exige una trayectoria y seriedad contrastadas en cualquier interesado que quiera entrar en la gestión del club.
Las conversaciones más avanzadas son con el empresario mejicano Valentín Díez Morodo, propietario del Toluca de México, e hijo del leonés Nemesio Díez, accionista principal durante décadas de la Cervecera Modelo. El principal escollo en estas negociaciones es la avanzada edad (acaba de cumplir 80 años) del empresario mejicano.
Recorte presupuestario para la próxima temporada
La Cultural sufrirá, a priori, un importante recorte en el presupuesto del próximo curso. Esa es la idea inicial que maneja el club ante las dificultades económicas con las que se va a encontrar. Acceso nulo o limitado de aficionados al campo y menos ingresos por publicidad estática y dinámica.
El club también negociará a la baja los contratos de los jugadores y el nuevo cuerpo técnico para aliviar por esta parte la probable falta de ingresos.