Los leoneses reciben al Atlético de Madrid en los 1/16 de Copa del Rey en busca de su billete a los octavos de final
La cuenta atrás llega a su fin. La ciudad de León se viste de gala, como ya lo hiciera ante el FC Barcelona la pasada campaña y el Real Madrid hace dos, para recibir a otro de los grandes de la Primera División española. En esta ocasión, la Cultural y Deportiva Leonesa ultima los preparativos para su enfrentamiento ante el Atlético de Madrid.
Un choque que se vivirá a partir de este jueves a las 20:30 horas en Radio Marca León, y a las 21:00 horas en el Estadio Reino de León y que contará con una gran presencia en las gradas. Y es que, a diferencia de los anteriormente citados duelos ante catalanes y madrileños, la disputa copera de esta edición prevé llenar hasta la última localidad del campo leonés.
Y una eliminatoria, además, muy diferente respecto a las anteriores ediciones. Esto es debido al cambio de formato en la presente temporada; en la que el encuentro se disputará a partido único y sobre el verde del Reino. Un cambio de papeles que ha supuesto que el técnico del conjunto del Manzanares, Diego Pablo Simeone, no haya querido correr riesgos con la convocatoria.
Sin Oblak y Morata
El entrenador argentino llegará a León este miércoles a las 22:20 horas con una plantilla que bien podría verse en un duelo de división de oro. Y es que, salvo las ausencias del meta titular, Jan Oblak, y el pichichi del equipo, Álvaro Morata, los futbolistas presentes en la lista se asemejan a los del último encuentro liguero.

De esta forma, la ciudad de León podrá disfrutar de jugadores de primer nivel como los zagueros Savic, Lodi o Mario Hermoso, los mediocentros Thomas, Saúl o Vitolo y los atacantes Ángel Correa y Joao Félix. Aunque, Simeone también ha querido contar con los menos habituales de su plantilla (como Adán, Sánchez o Saponjic) y con futbolistas llegados del filial ‘colchonero’, como Riquelme o Camello.
Cabe señalar que otros futbolistas de gran nivel en el club madrileño, como Koke, Giménez o Diego Costa han quedado en la capital debido a sus respectivas lesiones.
Un pasado para temer
El choque de este jueves será el quinto de la historia entre leoneses y madrileños. Cuatro encuentros anteriores en los que la balanza se nivela para un mismo extremo. Y es que el Atlético de Madrid se ha impuesto a los blancos en todos y cada uno de los antecedentes que han disputado hasta la fecha.
Siendo el primero de ellos el más contundente en el marcador final. Y es que el electrónico del viejo Metropolitano reflejó un 6-1 final en la temporada 55/56, la primera y única de la Cultural en Primera División. Y el partido de vuelta seguiría el mismo guion al reflejar un 2-4 en lo alto de la Puentecilla.

Muchos años pasaron hasta volver a ver a ambas entidades disputarse en un encuentro. Y es que hay que remontarse a la Copa del Rey de la campaña 02/03 para volver a ver a leoneses y madrileños enfrentados. Aunque el resultado ya no reflejaría tanto monopolio. En aquella ocasión, los goles de Coloccini y Correa dibujaron el 0-2 final.
Y muy diferente fue la última ocasión en la que blancos y rojiblancos se vieron las caras. Un solitario gol de Fernando Torres en el minuto 88 de los 1/16 de Copa de la 03/04 en un nuevo Estadio Antonio Amilivia decidió un ajustado choque en el que los de Duque merecieron más.
La Copa, ¿oportunidad para unos, sueño para otros?
La Copa del Rey no se verá igual para una plantilla y para otra. Comenzando por los anfitriones, la Cultural y Deportiva Leonesa sueña con derrotar por primera vez a los hombres del ‘Cholo’ y obtener, así, su billete para los octavos de final en esta nueva competición de “los sueños”.
Y es que una victoria ante los rojiblancos –o en su defecto, una buena imagen sobre el campo– despejarían las dudas sembradas en la pasada jornada liguera con el empate sin goles casero ante el Real Unión de Irún. Además de un buen jarro de moral para sus próximos choques en Lezama ante el Bilbao Athletic, y ante el líder, la UD Logroñés, en dos semanas.

En el otro lado del ring, el Atlético de Madrid se la juega en este inicio de competición. Con la liga prácticamente perdida después de su última derrota ante el Eibar, y la Supercopa de España caída en la tanda de penaltis ante el Real Madrid (sin contar el emparejamiento europeo frente al todopoderoso Liverpool), a los del Cholo ya solo les vale ganar si quieren seguir vivos esta temporada.
90 minutos entre el sueño de los octavos para unos y la perdición de la temporada para otros. Mucho en juego en un encuentro en el que, hasta la fecha, más de 11.000 almas animaran a sus respectivos en una noche de emoción, fútbol y, por qué no, sueños.