La Real Federación Española de Fútbol reunió este lunes a los equipos de Segunda B y Tercera División en un encuentro celebrado en la Ciudad del Fútbol, donde se explicó, por parte del presidente Luis Rubiales, los detalles del ‘Programa Impulso 23’.
Un plan estratégico a cuatro años, en el que la Federación se compromete a aumentar las ayudas a los clubes de estas dos categorías que se sumen al proyecto. Comenzando por los equipos de Segunda B, se diferencia entre los que participan en la Copa del Rey y los que no.
En el caso de los que no participan en Copa del Rey, la temporada 2018/2019 ingresaban un total de 112.110 euros, como media, en conceptos de ayuda en efectivo (70.000 euros), de kilometraje (10.000 euros aproximadamente) y en servicios cubiertos RFEF como arbitrajes (26.410 euros), licencias scouting (4.500 euros) y balones (1.200 euros).
Esa ayuda se elevaría ya desde esta temporada y hasta el año 2023 a 162.110 euros, gracias al incremento en la ayuda en efectivo, que pasaría a los 100.000 euros y a la bolsa común de televisión, que supondrían 20.000 euros.
En el caso de los clubes que sí jueguen Copa del Rey, como es la Cultural, pasarían de una ayuda de 135.110 euros la temporada pasada a los 202.110 euros que podría percibir este año. Por jugar la Copa del Rey, se garantiza un mínimo de 35.000 euros, que es lo que percibirá el club que juegue como local la primera eliminatoria, mientras que los que jueguen como visitante cobrarán 45.000 euros. Si pasan a la segunda eliminatoria, el ingreso sería de 35.000 euros.
En Tercera División, los clubes leoneses, que no participan ninguno en Copa del Rey, pasarán de recibir una ayuda de 34.200 euros a percibir 46.200 euros en concepto de ayuda en efectivo (de 30.000 euros para a 42.000 euros), más los 3.000 euros de media en kilometraje y los 1.200 euros en balones.
En la presentación del proyecto, se apuntaron seis beneficios que van a tener los clubes que se adhieran al ‘Programa Impulso 23’:
- Incrementos económicos
- Todas las cantidades se abonarán cada dos meses
- Mejora de las competiciones
- La RFEF aportará 750.000 euros de soporte para ayuda administrativa en todo el territorio
- La RFEF aportará 1.200.000 euros para promocionar y dar visibilidad a las competiciones
- Se avanzará el 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social en Segunda B
Los clubes que den el paso de sumarse, tendrán que:
- Lucir la imagen de la competición en estadios y camiseta
- Protección de la salud de deportistas y aficionados
- Aportar datos económicos dentro de los plazos que marque la RFEF
- Parcipar en la bolsa televisiva
Foto: RFEF