El partido medía a dos equipos que llegaban en condiciones similares a un partido que podría desnivelar la pelea por las primeras posiciones, que más allá del objetivo de la temporada para las plazas europeas, también valdrían, en un plazo más corto, para jugar la próxima Copa ASOBAL.
Así se tomaban el encuentro los dos equipos. El choque arrancó con fallos del Abanca Ademar en los lanzamientos de penalti. Sergey Hernández comenzó a hacer de las suyas, pero no podría con el caudal ofensivo de un Abanca Ademar que se fue soltando y acabó desatado la primera parte.
David Fernández capitaneó un gran primer acto de los leoneses, que lograron irse al descanso con la máxima ventaja de cinco goles (19-14) gracias a un gran tramo final de dicha mitad, sobre todo, en la parcela defensiva, que permitió correr y anotar con facilidad. Slavic estuvo inmenso en portería y le acompañó la agresividad de los defensas.
Pedro Martínez pudo jugar, recuperado de su lesión, aunque no salió de inicio. Demostró el argentino alguna cualidad como las recuperaciones de balón, aunque sigue en su evolución y adaptación al equipo. Velasco tuvo que pedir tiempo muerto cuando veía que el Abanca Ademar ya se le iba de tres goles (14-11), pero no valió de nada.
El buen hacer de Balenciaga o la aportación del exademarista Ligetvari no le impidió irse abajo al descanso. La defensa, las recuperaciones y la carrera fueron las armas que utilizó el Abanca Ademar, junto a un gran Tin Lucin, para provocar la ovación de los suyos camino de vestuarios tras la primera parte.
Tocaba rematar la faena tras el descanso. Y no iba a ser fácil. El BM Logroño no iba a dar facilidades para entregar tan pronto el encuentro y pagaría cara la derrota. El conjunto de Velasco comenzó recortando diferencias, lo que llevó a Cadenas a un tiempo muerto con el 24-22 para evitar que su equipo se atascara y dar alas al rival.
Pero el Abanca Ademar aprovecharía una superioridad para volver a poner tierra de por medio. Feuchtmann se mostró infalible desde los siete metros y Juanjo Fernández apareció también en ataque con goles. Los cinco goles de distancia volvieron al casillero leonés y Velasco paró el partido a diez minutos para el final para agotar sus opciones.
Pero Patotski no estaba por la labor. Pese a la buena actuación de Slavic, Cadenas movió la portería y el bielorruso respondió. El Abanca Ademar siguió controlando el partido y el intercambio de goles y fallos le favorecía al ir por delante en el marcador. De hecho, llevó la diferencia a los seis goles (33-27). Los riojanos se empeñaron en reducir la distancia, sin opciones de pelear por el partido, pero con el golaverage en mente.
El Abanca Ademar continúa al alza. Un equipo que amplía su racha a las ocho victorias consecutivas y que da un importante paso en la pelea por uno de los primeros objetivos de la temporada. Al final, victoria 34-31, que confirma que este Abanca Ademar tiene mucho que decir.
La ficha del partido
34 Abanca Ademar: Slavic; Jaime Fernández, Feutchmann (4, 4p), Lucin (6), David Fernández (8), Marchán (6), Mario López (3) – siete inicial – Patotski (p), Honrado (p), Carou (2), Martínez Camí, Drew, Juanjo Fernández (2), Gonzalo (2), Carrillo (1), Casqueiro
31 BM Logroño: Hernández; Dapiran (4), Sánchez-Migallón (1), Kukic (6), Ligetvári (2), Garciandía (4), Hackbarth (4) – siete inicial – Jorge Pérez (p), Balenciaga (3), Kusan (1), Scott (1), Goñi, Ceretta, Moreira (4), E. Cadarso (1), D. Cadarso
Marcadores cada cinco minutos: 1-1, 3-5, 7-6, 10-9, 14-11, 19-14 (descanso), 22-18, 24-21, 26-23, 29-24, 33-27, 34-31 (final)
Árbitros: Iniesta Castillo y García Rodríguez (1). Excluyeron a Feutchmann, David Fernández y a Lucin por parte del Abanca Ademar y a Ligetvári y a Kusan (2) por parte de Ciudad de Logroño.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga ASOBAL disputado en el Palacio de los Deportes de León ante 2.957 espectadores.
Foto: ADEMARLEON