El Zamora CF solicitará a la Real Federación Española de Fútbol la plaza que queda vacante en Segunda B por el descenso administrativo del Reus. Se establece una cantidad de 452.022 euros para ocupar esta vacante, fijada según el Reglamento General de la RFEF, en la información que ha emitido este lunes.
Además, se tendrán en cuenta los méritos deportivos en caso de que haya más de un club que solicite dicha plaza. Uno de los equipos que ya mostrado su intención para pagar la cantidad solicitada por la RFEF. Uno de ellos es el Zamora CF.
El propio equipo zamorano ha emitido un comunicado en el que explica los detalles del proceso de solicitud, al que también podrían acudir otros clubes. Uno de los principales problemas si acaba consiguiendo la plaza, es que tendría que jugar en el Grupo III de Segunda B junto a los equipos de Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana.
Detalles del proceso
Para llevar a cabo el proceso de elección de los equipos que optan a subir a Segunda División B vía legal, la RFEF se ha acogido al Artículo 194, ya que el artículo 105 le otorga las competencias de ser la Junta Directiva de la Federación la que determina el modo y la forma en la que se cubrirán las vacantes. Dicho de otra manera, se reserva el derecho de decidir quién será el sustituto del Reus.
En la pugna por optar a la plaza de Segunda B se encuentran otros clubes como el Hospitalet, el Peralada y el próximo candidato sería el que tenga mejor coeficiente de los equipos que perdieron la fase de ascenso de Tercera División del resto de España. Como última opción, la plaza podría ser ofrecida a los equipos de Segunda B que descendieron en el anterior ejercicio.
Apoyo de la afición
El Zamora CF necesita más que nunca el apoyo de la afición. Unos seguidores que han mostrado de forma ejemplar, su fidelidad a lo largo de la campaña anterior en Tercera y que tienen ante sí la ilusionante oportunidad de ver a su equipo en la categoría de bronce del fútbol español.
El conjunto rojiblanco se convirtió la pasada campaña en uno de los mejores equipos como local de todo el campeonato y la base de esa fortaleza, residió en el aliento de cada uno de los seguidores que con su confianza, llevaron al equipo en volandas. El Ruta se convirtió en un auténtico fortín dentro del Grupo VIII de la Tercera División, rozando los 7.000 espectadores y ahora más que nunca esperamos mantener la línea ascendente y sentir el apoyo de la afición materializado en abonos y espectadores cada fin de semana.
Precios de los abonos
Pendientes del trámite con la RFEF, que será resuelto de forma inminente en los próximos días, el equipo gestor plantea continuar con la misma política de precios que en anteriores etapas del Zamora CF en Segunda B. De tal modo, que el precio de los abonos oscilaría entre los 243 euros del abono en Tribuna, a los 103 euros del abono en Fondo para el público adulto. También se estudia en este momento la posibilidad de crear abonos especiales, descuentos, así como precios infantiles para que nadie se quede sin ver fútbol de calidad, esta temporada.