La Cultural ha decidido finalmente dar una segunda oportunidad a José Manuel Aira, que volverá a tomar las riendas del equipo, esta vez desde el inicio de la temporada.
El técnico berciano ya trabaja en el nuevo curso, donde tendrá que mejorar algunos aspectos que no convencieron en su etapa anterior en el equipo.
- El dominio de las áreas. Fue uno de los grandes problemas de la Cultural la temporada pasada. Reconocido por los protagonistas. El equipo no fue capaz de dominar en las áreas y acabó pecando de inseguro atrás y de fallón arriba. Será fundamental controlar este aspecto para tener éxito.
- Seguridad defensiva. José Manuel Aira dirigió 21 partidos la temporada pasada, de los cuales, la Cultural solo dejó su portería a cero en cinco de ellos. La fragilidad defensiva o la facilidad para encajar gol ante rivales que no necesitaban generar excesivo peligro, llevaron a la Cultural a perder muchos puntos.
- Números fuera de casa. Otro de los aspectos que acabó por condenar a la Cultural la temporada pasada fueron los pobres números a domicilio en la segunda vuelta, con José Manuel Aira al frente. El equipo ganó tres de los diez partidos que jugó lejos de casa con el berciano en el banquillo
- Duelos directos. Fue uno de los problemas durante toda la temporada, tanto con Víctor Cea como con José Manuel Aira. La Cultural no fue capaz de imponerse en los partidos ante los rivales directos, lo que también acabó por condenar clasificatoriamente al equipo, ya que, pese a todos los problemas, la Cultural se quedó fuera por el golaverage con el Real Madrid Castilla.
- Hambre. Fue una de las palabras que José Manuel Aira dijo en su despedida. El técnico apostó por asumir la realidad de la categoría y tener la ambición necesaria para afrontar cada partido. La afición reprochó en varios momentos la falta de ganas y hambre de la plantilla. El nuevo director deportivo, Ricar Pozo, también se expresó en los mismos términos de hambre para buscar jugadores para la próxima temporada.