El alcalde de León, Antonio Silvan, recibió esta mañana a un grupo de luchadores que asistieron al Campeonato de Europa de Luchas Celtas, celebrado recientemente en Islandia. Concretamente, asistieron a la cita Tomás González, Rodrigo Fuentes, Isabel Justel y Miriam Marcos, que estuvieron acompañados por María José Álvarez, vicepresidenta de la Federación de Lucha Leonesa, y por Francisco Reguera, tesorero de la misma. También asistió la concejala de Deportes, Marta Mejías.
Los luchadores mostraron sus medallas al alcalde y éste tuvo unas palabras de elogio y agradecimiento hacia el equipo leonés que acudió a Islandia: «Un día más recibimos a deportistas en el Ayuntamiento y en este caso además a deportistas de la modalidad más nuestra, que es la LuchaLeonesa, que se remonta a siglos de actividad y desde el año 2017 ha sido declarada como Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León».
El alcalde destacó el hecho de que «nuestros luchadores han dejado la bandera de León en lo más alto allí en Islandia, gracias al buen trabajo desempeñado que se refleja en la gran cantidad de medallas que habéis conseguido traeros para España y que bien pudieron ser más de no haber aparecido factores externos que lo impidieron» en clara alusión a lascontrovertidas actuaciones arbitrales que perjudicaron claramente a los luchadores leoneses.
También habló Silván de que la Lucha Leonesa «es un ejemplo en cuanto a la paridad entre hombres y mujeres, como ha quedado patente en este Campeonato de Europa al que habéis viajado siete hombres y siete mujeres, lo cual indica que estáis trabajando a las mil maravillas también en este aspecto».
Por parte de los luchadores, tomó la palabra Tomás González, «Tomasuco» que habló de la experiencia en Islandia «la verdad es que regresamos satisfechos porque nos dieron la medalla al mejor equipo en la modalidad local de Islandia, además de las más de 30 medallas que conseguimos en el plano individual y que bien pudieron ser más, de no haber sido por las actuaciones arbitrales, que nos perjudicaron bastante».
Tomás considera que «la salud de la Lucha Leonesa es buena, pero yo quiero que sea aún mejor, porque se está trabajando bien desde la Federación, aunque me gustaría que hubiera más colaboración por parte
de las instituciones y especialmente en los colegios, con el fin de que todos los niños y niñas de León puedan tener acceso al conocimiento de este deporte tan nuestro».
Actualmente, la Federación cuenta con unas 350 licencias repartidas entre la decena de equipos existentes por toda la provincia, con dos Ligas programadas, la de Equipos que está en marcha y que vivirá su gran Final en el Palacio de los Deportes de León el próximo día 1 de junio y la Liga de
Verano, que arrancará a mediados de junio hasta el mes de octubre, aproximadamente, con multitud de corros repartidos por buena parte de la geografía provincial y entre ellos, este año como novedad, se recupera el tradicional corro de San Pedro en León, como apuntó el alcalde, Antonio Silván.