Punto final a la fase regular para el Aros, que no pudo mantener su racha triunfal en la previa de emprender el viaje a la fase de ascenso que se disputará en un par de semanas, donde acudirá con la máxima ambición para superar la fase de grupos, donde ha quedado emparejado con Campus Promete, Añares Rioja y Almería, ante los que buscará acceder a una de las dos finales por el ascenso. En cuanto a la Liga EBA, Ciudad de Ponferrada logró confirmar su liderato de grupo con un nuevo triunfo, mientras que Basket León rompió su mala racha y Reino de León no pudo con el penúltimo, confirmando su última posición en una triste temporada.
La necesidad visitante se impuso finalmente
En un partido en el que uno de los contendientes nada se juega y el otro tiene sus objetivos por certificar, suele inclinarse la balanza hacia el equipo más necesitado, una historia que se repitió este fin de semana en San Esteban, donde el Aros Patatas Hijolusa vio cortada su racha de ocho triunfos seguidos, cayendo ante un Añares Rioja ISB que necesitaba vencer sí o sí para confirmar presencia en la fase de ascenso, algo que las vascas lograron tras el 63-71 final, dejando un regusto amargo en el final de liga de las leonesas en el grupo A de Liga Femenina 2, que no obstante se ha cerrado de forma brillante siendo segundas y clasificándose para un nuevo playoff por el ascenso.
El partido tuvo dos mitades bien diferenciadas, la primera, en la que el Aros se mantuvo en partido en todo momento, logrando incluso llegar al descanso con ligera ventaja gracias al buen trabajo interior de Dekeiya Cohen, y la segunda, en la que las vascas apretaron en defensa, ahogando el ataque leonés para tomar la iniciativa en el marcador y ya no abandonar el liderazgo hasta el final, bien guiadas por el gran trabajo de Davydova y por los puntos de Briahanna Jackson, que dieron un triunfo clave a las visitantes para ser terceras y clasificarse a la fase de ascenso de La Laguna, donde precisamente compartirán grupo con el Aros, con quien protagonizarán un duelo que probablemente se parezca poco a este con el que se ha cerrado la liga.
Remontada de campeón
Tenía dos balas para confirmar el liderato del grupo A-B de Liga EBA el Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, y no quisieron esperar los de Luis Daniel Enríquez, que a la primera, superando por 84-82 al Aquimisa Carbajosa, con remontada incluida, sumaron su vigésima victoria de la temporada, ratificando que han sido el mejor equipo del grupo y que acudirán a la fase de ascenso con la máxima ambición, tratando además de ser uno de los equipos organizadores, lo que podría aumentar sus opciones de cara a un hipotético salto a la liga LEB Plata.
No fue sencilla esta última victoria berciana, ya que Carbajosa, que llegaba enrachado, demostró el por qué de su buen momento, tomando ventaja a partir del segundo cuarto, con Rafa Casanova y Kendrix causando problemas en la defensa local. Pero en cuanto a poderío ofensivo, el Ciudad de Ponferrada ya ha dado muestras de sobra de potencial, y Warnock y sobre todo Prince, dieron buena muestra de ello, manteniendo siempre a los locales a una distancia prudencial, y logrando en un último envite dar la vuelta al marcador, remontando casi sobre la bocina el tanteo para sumar la victoria necesaria para asegurar un histórico primer puesto en la capital berciana.
Fin a la mala racha a lo grande
Las últimas derrotas habían dejado a ULE iRiego Basket León sin objetivos en este final de temporada, que se estaba viviendo de una manera algo gris, algo que cambió este pasado fin de semana, saliendo de la mala racha con un partido pleno de acierto que sirvió para vencer de forma contundente a domicilio a Estudiantes Lugo Leyma Natura, rival en la zona media de la clasificación de este grupo A-B de Liga EBA, que nada pudo hacer para frenar a los leoneses, que ascienden a la sexta plaza tras el 70-108 final.
Desde el inicio de partido dio pocas opciones a su rival Basket León, con un acierto muy por encima de lo habitual, los leoneses hacían daño tanto cerca del aro como desde el perímetro, abriendo hueco de forma rápida. Pablo Ruiz dominaba el ritmo de juego y repartía asistencias para que Tolliver se hiciera dueño de la zona, siendo Mateo Sánchez, especialmente motivado al jugar en su ‘casa’, el que castigaba desde la línea de tres puntos. Imponía el equipo de Julio González un altísimo ritmo anotador, con porcentajes más allá del 50% de acierto, ante lo que Estudiantes Lugo no encontraba respuesta, ya que en ningún momento bajaban los visitantes el pie del acelerador, confirmando una victoria contundente que, aunque llega algo tarde, endulza un poco un final de temporada que estaba resultando algo gris.
Triste despedida en casa a una temporada para olvidar
El nuevo proyecto de Agustinos Leclerc Reino de León afrontaba esta temporada un año complicado, con un proyecto con jugadores jóvenes que se esperaba que poco a poco fueran ganando en competitividad para luchar al menos por la permanencia. Con el paso de los partidos se vio que esa dificultad iba a ser mayor de la esperada, con un equipo que, sobre todo fuera de casa, ha estado lejos de ser competitivo, sumando solo una victoria esta liga y despidiéndose este fin de semana con una nueva derrota ante un Instituto Rosalía de Castro que llegaba a León con bajas y una trayectoria peor incluso que la del equipo de Fermín Hueso, pero que aún así se llevó el triunfo por 67-70, demostrando que queda mucho trabajo por hacer para mejorar un proyecto que ahora tiene ante sí un futuro incierto, tras cerrar con descenso deportivo un año para olvidar en el grupo A-B de Liga EBA.
El partido empezaba bien para el Reino de León, que se ponía rápidamente por delante y tomaba ventaja ante un rival que sufría mucho para anotar. Miguel Domínguez mostraba su acierto de cara al aro y Alberto García dominaba el rebote, ingredientes para hacer pensar que la victoria podía ser posible ante un débil rival. Pero Rosalía de Castro no quería rendirse tan fácil, y a partir del segundo cuarto mejoraba sus prestaciones, empezando a recortar unas diferencias que se esfumaban para los leoneses tras el descanso, con Barreiro y Luis López liderando a unos gallegos que poco a poco se asentaban por delante, siempre con rentas cortas, pero manteniéndose en cabeza para terminar confirmando el triunfo que dejaba a los locales sin premio final que brindar a su sufrida afición.