El mes de enero significa afrontar el ecuador de las ligas en las categorías FEB de baloncesto, y en ese punto se encuentran ahora mismo los equipos leoneses, encarando la primera jornada de la segunda vuelta en el caso del Aros, y la última de la primera vuelta de competición en el caso de los equipos de Liga EBA. Es por tanto momento de balances, para afrontar la segunda parte del año en busca de concretar la consecución de objetivos, algo para lo que en general nuestros equipos van bien encaminados, con la triste excepción de un Reino de León ya casi desahuciado en su pelea por la permanencia.
En busca de romper la mala racha fuera
El primero en entrar en acción este fin de semana será el ULE iRiego Basket León, que viaja a tierras asturianas en esta última jornada de la primera vuelta del grupo A-B de Liga EBA para medirse a Huniko Gijón Basket el sábado a partir de las 17:00, en un partido en el que los leoneses buscarán acabar con la racha negativa que acumulan lejos de León, ya que han caído en sus dos últimas salidas a Chantada y Culleredo, esperando no repetir ahora para así poder mantener su condición de líderes.
El reto por tanto será mantener la buena línea como local también lejos del Palacio de los Deportes leonés, algo que está costando un poco al conjunto de Julio González, que no obstante, no ha abandonado nunca las posiciones de privilegio pese a la igualdad existente en la cabeza del grupo. El trabajo coral que suele ejercer Basket León está dando buenos réditos, con números muy repartidos en todas las facetas entre todos los componentes de la plantilla, aunque falta dar un pequeño paso adelante como visitantes para consolidar la buena trayectoria y evitar problemas para seguir en esas dos primeras plazas que dan acceso al playoff.
Pero el reto en Gijón no será fácil, pese a lo que dice la clasificación de los asturianos, en mitad de tabla con un balance equilibrado de seis victorias y otras tantas derrotas. En esta temporada no han logrado la regularidad de la anterior, en la que fueron segundos y pudieron estar en la pelea por el ascenso, algo que esperaban lograr también este año, pero que por el momento se resiste al no lograr la regularidad esperada. Con un potente juego interior en el que sobresalen Ryan Ejim y Wineglass, por fuera el equipo tiene alguna carencia más, con un irregular Kenny Ejim como principal amenaza, ayudado por los locales Bretón y Carlos Suárez.
A hacer olvidar el mal inicio de año
El primer partido de este 2019 fue una cita para olvidar en el Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, equipo más anotador del grupo A-B de Liga EBA, que sin embargo se quedó en solo 54 puntos y con porcentajes de acierto muy pobres. Ahora, volviendo a casa en el Pabellón de El Toralín, los bercianos quieren dejar esa mala actuación en mera anécdota, tratando de superar este sábado a partir de las 18:30 a Instituto Rosalía de Castro para seguir manteniéndose en esa zona alta optando a todo en la pelea por las dos posiciones de playoff durante la segunda vuelta.
En principio se recupera a McDonnell, ausente hace una semana, y los de Luis Daniel Enríquez esperan recuperar también la mejor versión de Prince, muy desacertado en Carbajosa, o de Valcarce, que tampoco tuvo su mejor día. Con estas aportaciones, más el crecimiento de Ofori, que sigue con su adaptación y lo que puedan sumar otros como Warnock o Infante, el Ciudad de Ponferrada espera superar a un Rosalía de Castro que ocupa la penúltima posición, con muchos problemas para sumar victorias esta temporada debido a lo limitado de su plantilla, con muchos jugadores jóvenes y sin grandes referencias interiores, lo que convierte a Pablo Posse en su hombre clave, con Nilo Barreiro, Luis López o el jovencísimo Alejandro Harguindey como otros pilares a la hora de aportar.
Que el ritmo no pare
Tras un inicio de liga complicado con partidos aplazados y parones que afectaron al Aros Patatas Hijolusa para coger un buen ritmo competitivo, parece que las leonesas han encontrado ese punto de forma, con siete victorias consecutivas que han valido ascender al segundo puesto del grupo A de Liga Femenina 2, derrotando a rivales directos en las dos últimas jornadas con las que se cerraba la primera vuelta. Ahora, comenzando ya la segunda, las leonesas reciben en San Esteban este sábado a partir de las 20:30 al Segle XXI, en un choque en el que esperan seguir con las buenas sensaciones y el crecimiento para consolidarse como alternativa a un Celta que no afloja en el liderato.
No se fían las de Moses del joven equipo catalán pese a que ahora mismo son décimas con solo cuatro victorias, ya que vienen de superar a un Ibaizábal que sigue en su errático camino esta temporada. Con jugadoras que no llegan a los veinte años, el Segle XXI es equipo de formación de la Federación, por lo que son chicas que están habituadas a competir en selecciones de categorías inferiores, adaptándose en esta liga a la pelea contra jugadoras sénior. Son por tanto un equipo un tanto imprevisible, ya que talento les sobra, pero la falta de experiencia también la pagan en ocasiones.
Ahí es donde debe incidir un Aros que está muy fuerte en casa, donde se mantienen imbatidas, algo que tratarán de que siga siendo así, imponiendo su juego y buscando el acierto por fuera con Marta Pérez o el poderío interior de Dekeiya Cohen e Itsaso Conde, todo ello perfectamente aderezado por una todoterreno como Marta Canella, encargada de equilibrar el juego de las leonesas y pieza clave para Moses.
Cada vez menos oportunidades para resurgir
La jornada la cerrará el domingo a partir de las 12:00 el Agustinos Leclerc Reino de León, que recibe en el Palacio de los Deportes al filial del Liberbank Oviedo Baloncesto, antepenúltimo clasificado y rival directo por eludir el descenso en el grupo A-B de Liga EBA, pero que llega como el conjunto más en forma del grupo, tras haber ganado los últimos cuatro encuentros de forma consecutiva, lo que le ha valido para asomarse a una zona tranquila a la que espera saltar.
Por parte leonesa, se llega a la cita tras el duro golpe sufrido en Santiago, con una abultada derrota ante el penúltimo clasificado que muestra la triste realidad de un equipo que, a pesar de llevarse solo media temporada, cuenta ya con muy pocas opciones de salvación. Los escasos recursos que están mostrando los jugadores de Fermín Hueso, tanto en defensa como en ataque, lastran demasiado, pero en casa el equipo muestra otra cara y espera repetir actuaciones como ante Ciudad de Ponferrada, Estudiantes Lugo o Narón, donde se quedó muy cerca de su rival y a punto estuvo de llegar el primer triunfo.
Contará además con la probable ayuda de las bajas de los ovetenses, ya que al ser un equipo filial, y debido a las lesiones que asolan al conjunto de LEB Oro, jugadores como Alonso Meana o Antón Bouzán es probable que no viajen a León, una pena en el caso del gallego, que la pasada campaña jugara con Agustinos Eras y no podrá reencontrarse con la que fue su afición. Pese a todo, Oviedo cuenta con jugadores como Alejandro Rodríguez, que lideró al equipo en las primeras jornadas, Edu Lada, irregular este año por las lesiones pero que el año pasado en Culleredo completó una gran temporada, o el pívot brasileño Felipe Braga, cuya llegada fue fundamental para equilibrar el juego de un equipo sin referencias claras interiores hasta entonces. Además, también forma parte de la plantilla Jorge Salvadores, criado en León en la cantera del Colegio Leonés y que llegó a debutar con Fundación Baloncesto León, que volvió a su ciudad natal para iniciar sus estudios universitarios, enrolándose en el equipo ovetense.