La EHF ha introducido novedades en la asignación de las plazas para las competiciones europeas de la temporada 2019/2020. Solo los campeones de Liga de 26 países van a tener acceso directo para la Liga de Campeones.
El máximo organismo europeo ha publicado el ranking que distribuye las plazas en las competiciones de europeas de cara a la campaña 2019/2020 y España ha caído a la tercer puesto. Francia ha alcanzado el liderato del ranking después de haber mostrado un alto potencial durante la última temporada, en la que tres equipos franceses estuvieron en la Final Four de la Champions y otro en la final de la Copa EHF. Alemania, por su parte, ocupa la segunda posición.
Tanto Francia como Alemania dispondrán de un billete para la Champions y de cuatro plazas para la Copa EHF, mientras que otros países como España tendrán uno para la Liga de Campeones (campeón), mientras que habrá tres equipos que tendrán derecho a jugar en la Copa EHF.
En el caso de España, como de otros países, podrá solicitar un billete para la máxima competición europea de clubes, como ya ocurriera hace dos temporadas, en la que el Abanca Ademar, que acabó segundo clasificado de la Liga ASOBAL, solicitó una plaza que finalmente le fue concedida.
Esta próxima temporada, el segundo clasificado de la competición doméstica tendrá que acudir a dicha solicitud para poder jugar la Liga de Campeones. Solicitud que se podría complicar por el hecho de que los 26 campeones de Liga tendrían ya su billete para la Champions.