La EHF confirmó que 34 equipos de 23 países diferentes han solicitado una plaza para la próxima edición de la Liga de Campeones. Entre ellos, hay 22 clubes que ya cuentan, por méritos clasificatorios, con su billete. Entre ellos, el Abanca Ademar, que será junto al FC Barcelona, los representantes españoles.
El resto, son los campeones de las distintas ligas, además de los dos primeros clasificados de la Bundesliga. Estos equipos son: HC Meshkov Brest, PPD Zagreb, Skjern Handbold, FC Barcelona Lassa, ABANCA Ademar León, Cocks, Paris Saint-Germain Handball, SG Flensburg Handewitt, Rhein-Neckar Löwen, MOL-Pick Szeged, HC Vardar, Elverum, PGE Vive Kielce, Sporting CP, CS Dinamo Bucuresti, Chekhovskie Medvedi, RK Celje Pivovarna Lasko, Wacker Thun, Tatran Presov, IFK Kristianstad, Besiktas MOGAZ HT y HC Motor Zaporozhye.
Ahora, faltan por confirmar a seis equipos a mayores. Esos seis equipos saldrán de la lista de 12 equipos que han solicitado una plaza: Alpla HC Hard, SKA-Minsk, Bjerringbro-Silkeborg, Montpellier HB, HBC Nantes, Füchse Berlin, Telekom Veszprem, Maccabi Srugo Rishon Lezion, HC Metalurg, OCI/Lions, Orlen Wisla Plock y RK Gorenje Velenje.
La EHF seguirá una serie de criterios para elaborar la lista definitiva de 28 equipos que conformen la Liga de Campeones de la próxima temporada. Decisión que llegará el próximo 18 de junio, cuando se reúna el el Comité Ejecutivo de la EHF.
El sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones tendrá lugar en Viena el viernes 29 de junio. El formato de competición será el mismo que en las dos últimas temporadas, con 28 equipos divididos en cuatro grupos: Grupos A y B con 8 participantes y Grupos C y D con seis.