Derrota en el debut en la Fase Final para el Aros, que ahora se la juega en la segunda jornada ante el Ensino / El Fundación cerrará la liga regular este sábado frente a Carbajosa tratando de asegurar el cuarto puesto
Malas noticias para el Aros Patatas Hijolusa en el debut dentro de la Fase Final por el ascenso de Liga Femenina 2, un playoff que comenzaba con derrota ante Picken La Cuina Claret en un partido en el que durante tres cuartos la intensidad de las valencianas maniató a las leonesas, que pudieron reaccionar en los últimos diez minutos, pero con demasiada desventaja en contra ya, quedándose cerca de poder dar un susto, pero firmando finalmente un 60-65 que las deja contra las cuerdas de cara a la segunda jornada de este viernes en la que se medirán ante Durán Maquinaria Ensino, que salió victorioso del otro duelo de la primera jornada ante Valencia BC.
En el duelo ante Claret salieron más entonadas las valencianas, que jugaban en ‘casa’ y supieron adaptarse antes al imponente escenario de ‘La Fonteta’. Con muchos errores durante el primer cuarto, que finalizaba con 9-18 para Claret, a las de Moses les tocaba ir a remolque, pero reaccionaban bien para igualar las cosas en el inicio del segundo cuarto, con Vicky Viñé y Andrea Alcántara empezando a acertar desde el perímetro. Pero las cosas en defensa no terminaban de fluir, y eso lo aprovechaba un Claret que movía muy bien el balón en busca de las mejores opciones de tiro, encontrando el acierto necesario con Juana Camilión y Paula García para volver a abrir hueco antes del descanso, al que se llegaba con 30-39 en el marcador.
Estaba siendo muy irregular el Aros, al que le costaba superar la intensa defensa rival, que alargaba los ataques leoneses, obligando a jugar demasiado en estático, algo que no le sienta bien al Aros, que se atascaba en el tercer cuarto, empezando a ver como la diferencia se disparaba gracias al acierto desde el triple de Paula García, que lideraba diez minutos de gran nivel de Claret para entrar al tercer cuarto con 38-56, dejando las cosas muy complicadas para las de Moses, que veían como la diferencia crecía hasta los 21 puntos de desventaja en el inicio del último periodo.
Pero el nivel físico de Claret empezaba a bajar y al Aros aún le quedaba el último tirón para al menos bajar la diferencia pensando en el average de cara al final de la Fase, lo que provocaba un parcial de 12-0 que de repente ponía a las leonesas a menos de diez con cinco minutos por delante. Pero a pesar del evidente bajón de Claret, el Aros no terminaba de encontrar el acierto necesario para encadenar ataques que apretaran del todo el marcador, logrando ponerse a solo tres puntos cuando se entraba en el cuarto final, pero obligadas ya a depender del fallo desde los tiros libres del rival, algo que no sucedió, cayendo también el Aros en algo de precipitación, lo que dejaba las cosas en 60-65 finalmente.
La derrota obliga ahora a dar la sorpresa ante los dos equipos favoritos, siendo la primera cita este viernes a las 18:15 ante el Ensino de Lugo, rival que ahora mismo lidera el grupo tras vencer a Valencia por 60-66, mostrando un su poderío con Brittany Miller, Roundtree, O’Dwyer, Regina Gómez y Arantxa Gómez Novo a gran nivel, con un equilibrio entre un eficaz tiro exterior y un potente juego interior. El Aros deberá explotar la movilidad de sus jugadoras para buscar los puntos débiles de las gallegas, que ante un ritmo de juego alto pueden sufrir, al ser jugadoras veteranas y en el caso de las interiores más pesadas, por lo que será importante imponer un alto nivel de exigencia física, además de mejorar los porcentajes de acierto para lograr un triunfo imprescindible ya que en caso de derrota, el Aros dependería de que Valencia superara a Claret para poder llegar con vida al último día de la fase de grupos.
Fin a la liga buscando asegurar el cuarto puesto
El baloncesto leonés tiene además otra cita este fin de semana con el cierre de la liga regular en el grupo A-B de la Liga EBA, que tendrá jornada unificada el sábado a partir de las 19:00, con el ULE Ingenova Fundación Baloncesto León recibiendo a los salmantinos del Aquimisa Carbajosa en un duelo en el que habrá poco en juego en principio, aunque los leoneses quieren asegurar la cuarta posición que ahora mismo ocupan, para lo que necesitan una victoria que permita mantener a raya a un Betanzos que está igualado a triunfos con el Fundación, aunque tiene perdido el average particular con los leoneses.
El Fundación tratará además de despedir la temporada brindando un triunfo a la afición leonesa, poniendo así el broche a una liga en la que, a pesar de no poder repetir el éxito de hace un año, a rendido a buen nivel, siendo durante muchas jornadas alternativa a los equipos más potentes del grupo, que han marcado un ritmo de victorias muy complicado de seguir, definiendo muy pronto la clasificación en su parte alta. Pese a todo, los Pablo Ruiz, Marcos Fernández o Colby Taylor han liderado durante todo el año al Fundación, contando siempre con la aportación de otros jugadores como Javier Laborda, Nigel Holley, Quique Flórez, Lautaro Labarca, Raúl Mata o Marcos García, sin olvidar a los más jóvenes como Alejandro Fernández, Daniel Sanz, Borja Pinedo o Mario García. Un equipo cuya base principal está formada por jugadores con pasado en el Colegio Leonés, asentando una idea de club que ha encontrado en Julio González a su mejor director.
En cuanto al rival, los salmantinos del Carbajosa llegan ya sin nada en juego, asentados en mitad de la clasificación sin problemas ya por los posibles descensos por arrastres provocados por la llegada desde LEB Plata de tres nuevos equipos a este grupo. Pese a todo, tratarán de despedirse con un triunfo, algo para lo que cuentan con buenos jugadores en una plantilla que estaba llamada a haber peleado más por los puestos altos, con buenos exteriores como Rubén Gutiérrez o Gabriel Román, complementados con los Francisco Pomares, Aleksandar Rac, Richard Peters o Mamadou Dieye que dan presencia y equilibrio entre el juego interior y exterior.