Vuelven a ponerse en liza todos los equipos leoneses tras el parón por Semana Santa con viajes importantes para Agustinos Eras y Aros, que se miden a Morón y Barcelona, y con derbi para el Fundación Baloncesto León ante Ciudad de Ponferrada
La Semana Santa había dejado en pausa varias competiciones, pero este fin de semana vuelve la competición a pleno rendimiento para los equipos leoneses de baloncesto, que se encuentran ya en la recta final de sus respectivas ligas, teniendo este sábado un día intenso en el que Agustinos Eras, Aros y Fundación Baloncesto León deberán buscar triunfos como visitantes.
Reto importante en una de las pistas más complicadas
A las 18:00 de este sábado, el primero en entrar en acción será Agustinos Eras E.Leclerc, y lo hará con la imperiosa necesidad de ganar, aunque sea a costa de asaltar una de las pistas más complicadas de la liga LEB Plata, el Pabellón Alameda de Aceitunas Fragata Morón, un equipo asentado en posiciones de playoff que ha basado buena parte de su cómoda clasificación en sus partidos como local, donde solo ha perdido en dos ocasiones, ante el líder Granada y frente a Real Canoe, compensando una mala trayectoria lejos de su feudo en la que solo han vencido tres veces, aunque una de ellas fue precisamente en León.
Los leoneses viajan concienciados de que el tiempo se agota y aún resta sumar al menos dos triunfos para escapar de las cuatro últimas posiciones, quedando por delante solo tres partidos. Por tanto, no se puede especular ya en este momento de la temporada, más si cabe teniendo en cuenta que dos de los rivales directos se enfrentan esta misma jornada, un duelo entre Plasencia y Xuven Cambados que probablemente dejará señalado a uno de los máximos rivales en la pelea con Agustinos Eras para salvarse, dejando al derrotado muy tocado.
Solo Andre Norris llega algo tocado a la cita, con unos problemas de tobillo que lleva arrastrando unas semanas, aunque no es probable que falte a un partido en el que se necesitará de la aportación de todos para evitar que Morón entre en racha y pueda abrir hueco, algo para lo que cuentan con un base experimentado como José Antonio Marco, que ya lideró el triunfo de los sevillanos en la primera vuelta en León, dos peligrosos tiradores como José Alberto Jiménez y Taylor Cameron, y talento en la pintura con Cheick Conde, Volodymyr Orlov o el ex de Fundación Baloncesto León Ted Hinnenkamp.
Un derbi para animar un final sin objetivos claros
También a partir de las 18:00 de este sábado, el ULE Ingenova Fundación Baloncesto León afronta su partido con un desplazamiento hasta El Bierzo para el derbi ante Residencia Las Encinas Ciudad de Ponferrada en el Pabellón El Toralín, un duelo de rivalidad que animará un final de temporada algo descafeinado para ambos equipos, situados en mitad de tabla, ya sin opciones reales de pelear por ser terceros y con la permanencia prácticamente asegurada en este grupo A-B de la Liga EBA.
Queda el premio de la cuarta posición, algo en lo que parten con ventaja los leoneses, que atraviesan un buen momento y además aventajan ahora mismo en dos victorias a los bercianos, que vencieron 90-96 en la primera vuelta en San Esteban, por lo que tienen ventaja momentánea en el average particular, aunque a pesar de esa victoria, el equipo dirigido por Juan Norat ha pecado de excesiva irregularidad este año, lo que les apeó muy pronto de la pelea por estar en playoff en un año en el que han sufrido muchas variaciones en su plantilla desde aquel mes de diciembre en el que visitaban León.
Con un juego interior potente en el que destacan Moustapha Barro y Dida Pereira, esa puede ser la mejor baza berciana frente a un equipo leonés menos físico, que tendrá a Colby Taylor como principal arma, junto a un Pablo Ruiz que vivirá un interesante duelo de bases con su hermano Marcos Ruiz, director de juego en el Ciudad de Ponferrada. Además, el duelo de tiradores exteriores entre Marcos Fernández y Chris Sterling será otro de los alicientes en el partido de rivalidad provincial.
Viaje a Barcelona con la fase de ascenso en mente
Cerrará la jornada el Aros Patatas Hijolusa, que el mismo sábado a partir de las 19:00 visita al Barça CBS en un partido que hace unas semanas se preveía como uno de los más complicados en la recta final de liga, pero que ha quedado algo descafeinado después de que las catalanas se desinflaran y quedaran apeadas de la pelea por las cuatro primeras posiciones de este grupo A de Liga Femenina 2 mucho antes de lo previsto.
En lo que respecta al Aros, pese a estar pendiente aún de clarificarse el orden de esos cuatro primeros clasificados, se piensa ya en lo que será la fase de ascenso, que ya conoce que Valencia será la sede. Se asume que es complicado que Celta y Ensino es complicado que fallen en estas dos jornadas, por lo que la actual tercera posición es el botín que quieren guardar las leonesas, que buscan llegar preparadas de la mejor manera a la cita decisiva, algo para lo que los entrenamientos se han orientado ya para ello, dejando algunos días de descanso durante el parón para ahora hacer una preparación específica.
Pero no se olvida la faceta competitiva, porque es importante llegar también con buenas sensaciones de resultados, por lo que la victoria en Barcelona es un objetivo, buscando así vengar la derrota en San Esteban de la primera vuelta ante un equipo liderado por la leonesa Lucía Pablos, bien acompañada por jugadoras como Mónica Lázaro o Devanny King, que tratarán de llevar a su equipo a acabar con buen sabor de boca en un año en el que tenían máximas aspiraciones, pero en el que una victoria en los últimos siete partidos enterró sus opciones.