La Audiencia Provincial de Burgos ha levantado la sentencia para solo dos de los tres ex futbolistas del club castellano
La Audiencia Provincial de Burgos ha puesto en libertad, bajo la fianza de 6.000 euros, a dos de los tres ex jugadores del Arandina; acusados el pasado mes de diciembre por un supuesto caso de abuso sexual a una menor. La razón por la que sólo se ha puesto en libertad a los dos futbolistas es porque el tercero presentó más tarde que ellos el recurso a la prisión provisional, por lo que tendrá que esperar a que se haga efectiva como a sus ex compañeros de equipo. Además, el juez de instrucción ha decretado la prohibición de acercarse a menos de 1.000 metros de la presunta víctima.
La salida de los dos de los tres presuntos acusados viene dada por un escrito de la Fiscalía expuesto al juez en febrero, en el que se mostraba la “no oposición” a la libertad provisional de los investigados. A su vez, el escrito señalaba que “la prisión provisional solo debe durar mientras subsistan los motivos que ocasionaron el correspondiente ingreso”.
El escrito, en su extensión, también trata la salvaguarda de la presunta víctima; explicando la prohibición de los acusados de mantener comunicación con la menor por cualquier medio social, informático, verbal, escrito o visual.
La acusación fue impuesta por los padres de la menor el pasado mes de diciembre. La presunta víctima estaría yendo a tratamiento psicológico en Madrid, y serían los mismos profesionales los que aconsejaron a los padres imponer la denuncia a los ex futbolistas del Club Arandina.
Disculpas por parte del club
El Arandina Club de Fútbol tuvo que pagar 1.500 euros a Carlos Cuadrado Lucho, Víctor Rodríguez Viti y Raúl Calvo el pasado 26 de enero debido al despido improcedente de los mismos. El Club se ha negado a readmitirles, aunque han llegado a un acuerdo sobre la indemnización y se han comprometido a respetar y reconocer la presunta inocencia de sus tres ex jugadores.
Los abogados de los futbolistas han tachado de “improcedente” el despido. “Realmente tenía que haber sido un despido nulo”, explican los abogados; y hacen hincapié en que “la readmisión es del todo improbable, pero van a reconocer su presunta inocencia, cosa que antes era impensable para ellos”.