El ‘casi’ ascenso del Atlético Astorga fue lo más destacado de un 2017 que no se tradujo en cambios significativos para La Bañeza FC, La Virgen del Camino y el Atlético Bembibre.
Los éxitos en Tercera División no están siendo demasiados para los equipos leoneses de la categoría. El Atlético Astorga está llevándose todos estos méritos tras su retorno después de vivir la experiencia inolvidable de permanecer dos campañas en Segunda División B. Lo cierto es que en 2017 se quedó muy cerca de encontrar el camino de vuelta a la división de bronce. La Eragudina volvió a engalanarse como en junio de 2014, pero en esta ocasión el Vitoria dejó descompuesto al cuadro dirigido por Miguel Ángel Miñambres.
El técnico maragato, uno más en la larga lista de Sagrario González al frente del Atlético Astorga, se quedó muy cerca del objetivo. Aunque la entidad vivió un verano aún más convulso con la posible salida de la presidenta que fue un espejismo tras el apoyo de la Cultural Leonesa y la Aspire Academy. Las miras del club están en tener un filial en la categoría de bronce y el conjunto astorgano parece el indicado para ello. Así, con una plantilla prácticamente nueva y un técnico del estilo Rubén de la Barrera como es Diego Merino, se encuentran luchando por el ascenso. Son segundos, a tres puntos de Unionistas.
La zona noble está muy cara
Un peldaño por debajo se encuentran La Bañeza y La Virgen del Camino. Siempre soñando con quedar entre los cuatro primeros clasificados, aunque no siempre cerca del propósito. En el caso del conjunto morado el 2017 no ha podido finalizar de mejor manera posible, en la cuarta posición y con cuatro puntos de ventaja con el Real Ávila, quinto en la tabla. Todo ello después de vivir un año complicado en el que consiguieron la permanencia y dijeron adiós a Luis Carnicero, el encargado de devolver a los bañezanos a Tercera División. Un exjugador de la entidad como Pablo Huerga ‘Kun’ se hizo cargo de las labores técnicas y, por el momento, se encuentran muy por encima del nivel esperado y deseado por un equipo del que se ocupa una Junta Gestora.
El salto definitivo parecía llegar en La Virgen del Camino. De una vez por todas. Un arreón final permitió acabar la pasada campaña en la zona media de la clasificación que iba a acrecentar las ilusiones con los fichajes realizados en verano. A las órdenes del sempieterno Roberto Carlos Fernándes todo hacía indicar que sería el año. Y por momentos lo pareció. El cuadro virginiano se mostró sólido a domicilio -algo que nunca había vivido-, pero empezó a fallar en Los Dominicos. Así las cosas, el 2017 acaba con la sensación de que ha perdido una oportunidad de oro para luchar por el playoff de ascenso. A expensas de una remontada, nunca hay que perder de vista al conjunto leonés.
Cantera y esfuerzo
Bien es cierto que los números no han sido los deseados durante este 2017, pero lo que es innegable es el merito que tiene este Atlético Bembibre. El cuadro berciano es uno de los más humildes de todo el Grupo VIII de Tercera División, aunque eso no ha sido impedimento para competir. Con una plantilla formada casi en su totalidad por canteranos de la entidad consiguieron la permanencia y en este 2017 van camino de certificar una más. Todo con Fernando Rodríguez Orallo ‘Ministro’ encargado de manejar los designios del cuadro del Alto Bierzo.
Así, esta temporada, con más dificultades si cabe, el Atlético Bembibre ha sido capaz de sumar puntos ante rivales directos que le han permitido alejar la zona de peligro. Un objetivo que tiene los primeros 20 puntos ya en su casillero. Un año que ha hecho que el cuadro rojiblanco sea aún más respetado a base de impedimentos y un esfuerzo que le mantienen en Tercera División.
Protagonismo leonés con color arlequinado
Este 2017 también tuvo el protagonismo leonés en la selección de Castilla y León. La fase internacional de la Copa de las Regiones UEFA contó con la presencia de Ivanildo, Perona, Mateo Cembranos, Jorge, Dani Martínez, Raly Selson y Roberto Puente en sus filas. Siete jugadores de la provincia que no pudieron reeditar el título de campeones de Europa tras caer en la fase de grupos. Por el momento, muchos de ellos ya se han enfundado la arlequinada con el fin de alzarse con el Campeonato de España antes de buscar la fase internacional.