La Cultural cierra un año histórico. La vuelta a la Segunda División tras 42 años es sin duda la noticia del año para el fútbol leonés. Tras muchos intentos fallidos por fin un proyecto, el encabezado por el entrenador Rubén de la Barrera, ha conseguido llevar al club leonés al lugar soñado por la afición culturalista.
Ahora, que el 2017 toca a su fin, repasamos como ha sido el año del celebrado ascenso para la Cultural.
Comieza el año con una mini crisis
La Cultural había cerrado el 2016 como líder destacado del Grupo I de la Segunda División B y eso a pesar de caer derrotado y perder su imbatibilidad en el último partido del año, que era también el último partido de la primera vuelta, frente al Osasuna B. El año comenzaba con una nueva e inesperada derrota en su visita al campo del Tudelano( 1-0). Estas dos derrotas consecutivas acercaban a sus dos máximos rivales (Racing de Santander y Celta B) antes de la llegada al Reino de León de la Ponferradina. El derbi ante el equipo berciano, que se celebró el 15 de enero acababa con empate a cero y abría una minicrisis para los leoneses después de que en tres jornadas sólo hubiesen logrado un punto.
Mario Ortiz disputa un balón en el derbi frente a la Ponferradina
La Cultural volvió a encontrar la senda del triunfo y los tres partidos siguientes se saldaron con victoria frente a Izarra, Somozas y Coruxo. Llegaba después la visita al campo del Boiro y los gallegos frenaban la racha culturalista y le derrotaba por 2-0. Este tropiezo era aprovechado por Racing y Celta B que se situaban a dos y tres puntos respectivamente. Todo hacía presagiar un final de campeonato muy igualado entre los tres aspirantes al primer puesto del grupo.
Remontada a la Arandina
El siguiente partido fue uno de los más recordados por la afición leonesa. Era el 19 de febrero y la Cultural se enfrentaba a la Arandina, un rival a priori asequible para los leoneses. La Cultural no estaba jugando bien y en el minuto 57 la Arandina marcaba en 1-3 que parecía dejar sentenciado el partido para los burgaleses. Pero a partir del minuto 80 la Cultural se convirtió en un ciclón y tras marcar cuatro goles en 11 minutos ganaba 5-3 y dejaba una remontada que quedará en la memoria de los que estuvieron ese día en el Reino.
Benja, Colinas y Gallar celebran uno de los goles de la remontada
El Racing de Santander y su afición en el Reino
La Cultural cerraría febrero con otro empate sin goles frente al Caudal de Mieres y entraría en un mes de marzo intenso y que resultó muy positivo para los intereses leoneses. Después de las victorias frente a Gujiluelo y el Multivera, visitaba el Reino de León el Racing de Santander, el principal candidato al ascenso por historial y presupuesto, que trajo a León a miles de aficionados, lo que supuso que el Reino de León tuviese la mejor entrada de la temporada hasta ese momento. El resultado final de empate a cero goles dejaba la clasificación igualada. El primer lugar de la clasificación quedaría a expensas de lo que hiciesen los tres candidatos en las últimas jornadas.
Afición del Racing de Santander en el Reino de Léon
El equipo leonés cerraba el mes con una contundente victoria frente al Palencia (0-4) en un partido donde la polémica estuvo en el alto precio que la directiva palentina puso las entradas para los aficionados leoneses.
La Cultural pierde el liderato
Abril empezaba con otro de los partidos más importantes de la temporada. El Celta B visitaba León a sólo dos puntos de diferencia de la Cultural que seguía líder. El partido era de vital importancia para alejar a uno de los principales rivales por la primera plaza. Pero el filial del Celta hizo un partidazo en León, con su delantero Borja Iglesias en plan estelar y se llevaba los tres puntos de León (1-2), dejando a la Cultural fuera del liderato que ocupaba desde la décima jornada del campeonato.
El siguiente partido no mejoró las cosas y la Cultural se dejaba un empate frente al Pontevedra (2-2). La Cultural llegó a adelantarse 0-2 pero los gallegos consiguieron igualar en los últimos minutos de partido. Ni Celta ni Racing fallaron y la Cultural quedaba a tres puntos del primer puesto, que en aquel momento parecía alejarse de manera definitiva.
Racha de victorias y liderato final
Los leoneses volvieron a ganar una jornada después frente al Racing de Ferrol (3-1), pero ni Celta B ni Racing fallaron y la clasificación siguió igual en lo alto de la tabla.
Llegábamos a la jornada 35 donde la Cultural visitaba Burgos y lograba una victoria clara (0-3). También ganaba el Racing de Santander al Caudal(4-0). Pero el que no ganaba era el Celta B que caía, contra todo pronóstico, en casa (0-3) frente al Boiro y perdía de esa forma el liderato en favor de los cántabros.
El 30 de abril se celebró la jornada 36. La Cultural sabía que su única posibilidad era ganar y esperar el fallo de sus rivales. Y este fallo llegó. El Racing caía en el campo del Guijuelo (1-0) y el Celta B empataba en el campo de la Arandina (3-3) de forma que la Cultural, que ganaba frente al Lealtad en casa (3-1), recuperaba el liderato. Los leoneses volvían a depender de si mismos para lograr el ascenso a falta de dos jornadas.
En la penúltima jornada los leoneses visitaban al filial del Valladolid. El equipo pucelano abría para este encuentro el José Zorrilla ante la avalancha de aficionados leoneses que se acercaron a Valladolid para animar a su equipo en un encuentro tan trascendental. La Cultural no defraudó a su afición y realizó uno de los partidos más completos de la temporada llevándose la victoria de forma clara (1-4).
La Cultural posa junto a su afición tras la victoria en Valladolid
La Cultural llegaba a la última jornada dependiendo de si misma. Enfrente tenía al Osasuna B, otro correoso filial que ya había conseguido ganarle en la primera vuelta. Aunque no fue su mejor partido, los leoneses, animados por 12000 espectadores, tiraron de oficio y, gracias a un gol de Benja en el minuto 35 se llevaron un encuentro en el que tuvieron que jugar casi toda la segunda parte con un hombre menos por la expulsión de su defensa Paco Regalón. Se lograba así la primera plaza del grupo y se ponía así el ascenso más cerca que nunca. La Cultural esperaba rival entre los primeros clasificados de los otros grupos (Albacete, Lorca y Barcelona B). Si conseguía pasar la eliminatoria lograría el deseado ascenso.
Y 42 años después la Cultural se convirtió en equipo de Segunda División
El sorteo en la fase de ascenso deparó el Barcelona B. Otro filial se cruzaba en el camino de los leoneses. El primer partido se disputó en el Mini Estadi. La Cultural dejó en Barcelona otro partido memorable y se llevó el encuentro por 0-2 con goles de Gallar y de Toni.
Yeray disputa un balón en el Mini Estadi
El partido de vuelta era el partido del vértigo. Era el 28 de mayo de 2017 y después de 42 años la Cultural volvía a tener muy cerca la División de Plata. Pero había que cerrar la eliminatoria. Con el Reino de León lleno hasta la bandera, la Cultural jugaba el partido más importante del siglo, aquel que le llevaría a la Segunda División. Aunque no iba a ser fácil. El Barcelona B se adelantó en el marcador y se fue al descanso con el 0-1 en el marcador. Pero en el segundo tiempo los goles de Julen Colinas y de Gallar de falta, daban la vuelta al marcador (2-1) y otorgaban a los leones el ansiado ascenso.
Los jugadores de la Cultural celebran el ascenso
La euforia por el ascenso llenó a la ciudad de celebraciones. El equipo de León conseguía por fin llegar al fútbol profesional. Durante los siguientes días la ciudad se llenó de celebraciones. Los jugadores visitaron a las instituciones y recorrieron la ciudad en un autobús descapotable con un homenaje final en la plaza de San Marcelo al que asistieron miles de aficionados.
Recorrido de la Cultural por la ciudad para dar las gracias a la afición
La Cultural aun cerraría la temporada con la consecución del campeonato de la Segunda División B tras ganar la eliminatoria ante el Lorca después de empatar en Lorca (1-1) y de ganar en el partido de vuelta (3-1) ante el equipo de David Vidal.
Los fichajes del verano
El verano fue el momento para adaptar la plantilla a la categoría que se iba a estrenar. Fue momento de bajas y de altas. Lo que fue intocable en todo momento fue el cuerpo técnico encabezado por Rubén de la Barrera.
Dos de los hombres más importantes del ascenso, Gallar y Toni, dejaron la disciplina culturalista tras fichar por el Huesca y tras volver después de su cesión al Valladolid respectivamente. La Cultural además dio la baja a otro de los puntales del ascenso, el delantero Benja que fichó por el Elche.
En cuanto a las altas destacaron los fichajes del portero Jesús Fernández, ex del Real Madrid que llegaba desde Cádiz, el delantero Rodri procedente del Córdoba, Emi Buendía extremo que venía del Getafe, Isaac Carcelén lateral que llegaba del Zaragoza y el centrocampista Señé procedente del Celta.
La campaña de socios de la Cultural fue un éxito alcanzando la histórica cifra de 7000 socios, lo que demostraba que iba a haber un antes y un después de este ascenso para el club leonés.
La vuelta a la Segunda División
El 18 de agosto de 2017 la Cultural volvía a jugar en la Segunda División. Lo hacía de nuevo contra el Lorca, el último equipo con el que había jugado en la Segunda B, y lo hacía con derrota. Los leoneses , que aún estaban en pleno proceso de adaptación, caían por 2-0.
Un semana después la Cultural se enfrentaba en el Reino ante uno de los aspirantes al ascenso, el Osasuna. Los navarros se ponían por delante en el primer tiempo, pero dos goles de Iza y Rodri en los últimos minutos de partido daban la victoria a los leoneses en su primer partido en casa en la Segunda División.
Rodri celebra el gol de la victoria frente al Osasuna con sus compañeros
El siguiente partido enfrentaba a los leoneses al Sevilla B en tierras hispalenses. Y de nuevo la Cultural volvió a remontar un gol inicial de su rival con dos goles de Bastos y Colinas en los últimos minutos y se llevaba tres puntos de oro (1-2), en la que sería su única victoria a domicilio de la primera vuelta.
Cuatro días después la Cultural se estrenaba en la Copa del Rey con victoria en Alcorcón (1-4) y lograba la clasificación a la siguiente ronda.
En la cuarta jornada la Cultural recibía a otro de los aspirantes al ascenso, el Real Valladolid. Y en un encuentro loco y que tuvo de todo (penaltis, expulsiones y otra remontada final de la Cultural) el resultado final fue de 4-4.
Una semana después la Cultural con un gol en los últimos minutos de Yasser se llevaba el partido ante otro de los mejores equipos de la categoría, el Huesca al que derrotó por 3-2. La Cultural se situaba en las primeras posiciones de la Liga y se convertía en uno de los equipos revelación hasta ese momento.
En la siguiente ronda de la Copa del Rey, la última a partido único, la Cultural recibía de nuevo al Real Valladolid en un partido muy diferente al de la Liga en el que los leoneses cayeron con estrépito (0-4) y se despedían así de la competición copera.
Una racha sin ganar demasiado larga
La Cultural entró tras la eliminación copera en una larga racha sin ganar. Fueron trece las jornadas en las que los leoneses no consiguieron sumar tres puntos aunque en muchos de estos partidos los leoneses merecieran más.
La Cultural cayó derrotada ante el Rayo (3-1) en Vallecas, empató ante el Almería (0-0) en casa, volvió a empatar en Reus (1-1), caía en el Reino ante el Sporting (0-2) y empataba tras remontar dos goles en contra en Cádiz (2-2).
Emi se lamenta por una ocasión perdida en el partido frente al Almeria
De nuevo en León la Cultural volvía empatar frente al Albacete (0-0) en casa y también en su visita a Zaragoza (0-0). Cosechaba su cuarto empate consecutivo frente al Barcelona B en casa (1-1). Después caía en Tenerife (2-0) y volvía a juntar tres empates consecutivos frente al Granada en casa (1-1), frente al Córdoba fuera (2-2) y ante el Alcorcón en casa (2-2). Y finalizaba su racha sin victorias en Lugo, en un partido que estuvo a punto de suspenderse por la fuerte lluvia que caía, con una nueva derrota por 3-1 que le situaba por primera vez desde la primera jornada en puestos de descenso.
La Cultural vuelve a ganar
Pero en el penúltimo partido del año, el último en el Reino de León, la Cultural volvió a ganar. Los leoneses consiguieron por fin una victoria(2-0) ante un rival directo, el Nastic de Tarragona, tras realizar un brillante partido y volvían a salir de los puestos de descenso.
Con la moral alta, tras la victoria conseguida, la Cultural visitaba el Carlos Tartiere . Lo intentó la Cultural pero el Oviedo, que venía de conseguir cuatro victorias consecutivas, lograba la victoria de manera clara (3-0).
Finalizaba así el año para la Cultural. Un año histórico. Un año inolvidable. La Cultural mira ahora el 2018 con la intención de consolidarse en el fútbol profesional, con una afición cada vez más amplia y fiel y un proyecto que que invita al optimismo.