La nueva temporada de la Liga Asobal ya está en marcha. El pasado miércoles arrancaba la competición en el balonmano español con el primer triunfo del BM Granollers (30-27) al BM Logroño La Rioja, nueva denominación del conjunto de ‘Jota’ González tras la pérdida del patrocinio de Naturhouse.
EN CABEZA
Precisamente, abrieron la Liga dos de los equipos que están llamados a pelear por las primeras posiciones, aunque no por un campeonato que, de nuevo, parece decantado desde el inicio para el FC Barcelona, que se mantiene uno o varios escalones por encima del resto de equipo. Aunque, eso sí, algunos confían en que puede ser el año en el que la escuadra culé se deje algún punto tras varias campañas inmaculadas.
Dejando a un lado al equipo blaugrana, se presenta una interesante competición entre varios equipos por el resto de las posiciones altas. A los ya citados Granollers y Logroño, se le sumará el Anaitasuna a la pelea por una posición que la temporada pasada fue del Abanca Ademar y que parte como el rival a batir por el segundo cajón del podio.
CLASE MEDIA
Por detrás, llegarán otros equipos con ganas de sumarse al primera vagón de la clasificación. Hay conjuntos que este año han dado un paso adelante en la confección de sus plantillas y que buscarán mantenerse en un puesto privilegiado. Es el caso de clubes como el Guadalajara, el Huesca o el Ciudad Encantada.
Los primeros se han aprovechado de la situación y han logrado reforzarse con hombres importantes como Víctor Vigo, del BM Logroño, o Agustín Vidal, del Ciudad Encantada. El Atlético Valladolid, que cumple su segunda campaña en la Liga Asobal, quiere avanzar en sus pretensiones y no sufrir por la permanencia, así como el BM Benidorm.
PELEA POR LA SALVACIÓN
Y, como cada año, a otros equipos les tocará sufrir por mantenerse en la Liga Asobal. En la terna de esos conjuntos estarán los dos recién ascendidos como el Teucro y el MMT Seguros Zamora, que tendrán una dura lucha por sumar los puntos necesarios y seguir entre los mejores.